Sociedad | Actualidad
Pobreza

"La crisis no se ha acabado"

Cáritas atendió el año pasado a más de 20.000 familias en la provincia de Córdoba invirtiendo 5,4 millones de euros

Memoria Cáritas 2017 / CADENA SER

Memoria Cáritas 2017

Córdoba

La pobreza se cronifica en Córdoba. La esperanza de mejora de los datos macroeconómicos, no llega a las familias que sufren pobreza severa, que siguen necesitando la ayuda de Cáritas y de otras organizaciones para mantener sus necesidades básicas: alimento, ropa, pago de facturas de suministro y de vivienda.

MUJERES Y MENORES LOS MÁS AFECTADOS

Las mujeres jóvenes con personas a su cargo y los menores, son los colectivos sobre los que la pobreza se ceba especialmente en Córdoba y en su provincia.

De hecho, Cáritas vaticina que esos niños que hoy viven en entornos de pobreza, probablemente no encuentren en el futuro oportunidades para salir de esa situación de pobreza.

LA CRISIS HA TERMINADO CON LAS REDES FAMILIARES QUE MANTENÍAN A FLOTE A MUCHAS FAMILIAS

A esto se suma como novedad que poco a poco han ido también cayendo las redes familiares y de amigos, que servían de colchón para evitar la caída de muchas personas que por la pérdida del empleo, o por cualquier otra situación, quedaban al límite de la exclusión.

En las zonas rurales sigue existiendo ese recurso, pero en la ciudad, ese recurso ha desaparecido.

Son los datos aportados por Cáritas, que este jueves saldrá a la calle para realizar su cuestación anual y que ha vuelto a llamar hoy a los ciudadanos a que colaboren marcando la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta.

Cáritas recaudó el año pasado 5,4 millones de euros en la provincia de Córdoba, con los que ha podido atender a más de 20.000 personas a lo largo de 2017.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00