Principio de acuerdo en el convenio del transporte interurbano de la provincia de León
La patronal y los sindicatos logran desbloquear la negociación que evita la huelga de fines de semana prevista en junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H22VCHPL5OP3JMXIJQDS7WJZI.jpg?auth=977eef5c06b0a41e41aba1cb3b32ebddafab9311e003d3ac67253dca2c1c9f17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H22VCHPL5OP3JMXIJQDS7WJZI.jpg?auth=977eef5c06b0a41e41aba1cb3b32ebddafab9311e003d3ac67253dca2c1c9f17)
Ponferrada
La patronal ha evitado la convocatoria de huelga en el transporte interurbano tras asumir una subida salarial del 4’5 % y un incremento de la dieta por cenas y comidas hasta los 14 euros.
Tras tres horas de discusión, las empresas han accedido a plantear un incremento del 2’25% para los años 2018 y 2019, también asumir un aumento de las dietas en comidas y, por último, retirar la claúsula de subrogación en el transporte escolar. Así las cosas y tras dos años y medio de negociación, patronal y sindicatos logran un principio de acuerdo que, a priori, satisface a la parte social y a los trabajadores después de que ambas partes hayan cedido en sus pretensiones según ha explicado el responsable de la federación de servicios privados de Comisiones Obreras, Santos Jiménez.
Comisiones Obreras considera determinante la concentración celebrada en la estación de autobuses de Ponferrada desde donde los trabajadores adviertieron de su intención de ir a la huelga los fines de semana del mes de junio a partir del día 8 si no no se desbloqueaba la negociación.
El sindicato realizará asambleas explicativas en Ponferrada y León durante los próximos días. En total, son 400 trabajadores y 30 empresas en el sector. Las más potentes están ubicadas en la capital del Bierzo donde hay más de un centenar de empleados.