Endesa se abasteció con 'carbón de sangre' colombiano
Según ha reconocido Enel, se trataba de carbón de dos empresas que usaban a los paramilitares para, mediante asesinatos, conseguir sus objetivos

Las mineras contaban con los paramilitares / Getty

Ponferrada
Endesa abasteció a sus centrales con ‘carbón de sangre’ colombiano entre 2010 y 2017. Lo ha reconocido la matriz italiana Enel durante la Junta de Accionistas celebrada el pasado jueves en Roma.
Según publica El Confidencial, la empresa eléctrica se aprovisionó de carbones procedentes de dos minas colombianas, la estadounidense Drummond y la suiza Prodeco, sobre las que pesan graves acusaciones de complicidad con las fuerzas paramilitares implicadas en asesinatos de trabajadores y líderes sindicales, además del desalojo de indígenas.
Enel aseguró a sus accionistas que las compras nunca superaron el 15 por ciento de su demanda y calificó ese suministro como ‘marginal’. Ya en 2017, la empresa italiana había anunciado que dejaría de comprar ese mineral ‘manchado de sangre’.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...