Bendita agonía
El Sporting sufre para ganar al Granada pero consigue una victoria que le permite asegurarse la tensión de jugársela en el playoff
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCZHVST4ORN2VFM2VJTE67DOVE.jpg?auth=6d6026dbda0159c6097847b8341e62942d922d880cd00763307332f554536dff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SER GIJÓN
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCZHVST4ORN2VFM2VJTE67DOVE.jpg?auth=6d6026dbda0159c6097847b8341e62942d922d880cd00763307332f554536dff)
Gijón
Tocó sufrir para ganar al Granada y tocará sufrir para pelear el ascenso. El Sporting tendrá que jugarse toda la temporada en el playoff. No sin algunos apuros, pero con merecimiento en el cómputo global del encuentro, el equipo gijonés hizo lo que tenía que hacer: sacar adelante su partido. La victoria no es baladí: le sirve para garantizarse el playoff y para que un empate en la última jornada en Córdoba le asegure la tercera plaza. Pero no hubo primera parte del milagro, porque el Lugo esta vez no pudo frenar al Rayo Vallecano, que ya es nuevo equipo de Primera División.
En el fútbol, como casi todo en la vida, pesa más lo más reciente. Por eso es inevitable un punto de frustración al ver cómo el Huesca y el Rayo ya están en Primera mientras que el Sporting se lo jugará en esa lotería que es el playoff, aunque se puedan tener más opciones de ganar comprando más papeletas. Hace tres semanas, cuando el Sporting dependía de sí mismo, nadie hubiera firmado este escenario, pero conviene no olvidar cómo estaba este equipo hace cuatro meses, tras el desastroso inicio de temporada. Cualquiera hubiera firmado a ojos cerrados disputar el playoff; más aún con serias opciones de hacerlo como tercer clasificado.
El mérito de haber llevado a este equipo hasta este punto es innegable. Rubén Baraja ha hecho un milagro futbolístico. Pero también hay que admitir que el equipo no llega al momento decisivo en su mejor momento. Seguramente porque ha sido tal el esfuerzo para acercarse a lo de arriba que eso ahora se está pagando. El Sporting ya no es aquel equipo que hasta hace mes y medio lo ganaba todo, pero además lo hacía con solvencia, con una seguridad defensiva espectacular (nadie le hacía un gol) y controlaba los partidos cómodamente.
Al Granada se le ganó, y eso era lo más importante después de tres derrotas y ante lo mucho que había en juego, pero el partido no fue ni mucho menos bonito. La primera parte fue bastante soporífera, solo alterada para bien con el gol de Lora. Sí, de Lora, que fue titular después de mucho tiempo como lateral derecho. Y fue quien abrió la lata a los 18 minutos, después de una jugada espectacular de Michael Santos, que partiendo desde el córner rompió la cintura de dos defensas rivales y sacó un centro raso que, en el segundo palo, Lora solo tuvo que empujar. Fue un gol especialmente emotivo, al marcarlo un jugador que ya está en proceso de despedida pero que ha sido emblema del Sporting durante muchos años.
Equipo acarajado
El inicio de la segunda parte fue un desastre del equipo gjionés. Salieron con la 'caraja', encajaron un gol a los 8 minutos en una mala defensa de un saque de esquina y estuvieron durante quince minutos totalmente sometidos, a merced de un Granada que no le dejaba ni oler la pelota. Hasta que en un saque de esquina llegaron muchas noticias: la primera, que el Sporting saque bien un córner. Carmona lo hizo. La segunda, que un jugador rojiblanco la remate. Lo hizo Federico Barba. Y ya, para colmo, lo metió entre los tres palos. Si ya hasta los córners le salen bien al Sporting, hay motivos para ser optimistas.
El tanto llegó justo en el mismo instante en el que el Zaragoza se adelantaba, de penalti muy discutible, ante el Valladolid. La victoria era crucial para mantener la tercera plaza de cara a la última jornada. Los sportinguistas se aferraban a su radio y a su móvil con la esperanza de que se repitiera aquella gloriosa frase, tres años después, "gol del Lugo". No se escuchó y el Sporting quedaba abocado a prolongar la temporada después del partido de Córdoba. Y, ya puestos, que sean dos semanas.
![David González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/330cd4c5-89db-4572-bfdd-e52f8c597b9a.png)
David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...