Sociedad | Actualidad
Récord Guinness

Las Sociedades Musicales pasan a la historia y consiguen 13 Guinness

Entre los 10 récords que se alcanzaron este sábado destacan el mayor desfile de bandas de música y 9 más por ensembles de familias de instrumentos musicales, que se unen a los 3 ya conseguidos en las convocatorias anteriores de Castellón y Alicante

El desfile de bandas llega a Mestalla / FSMCV

El desfile de bandas llega a Mestalla

Valencia

Las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana han hecho historia este fin de semana en Valencia. Ayer, encuadrado en las actividades de su 50º aniversario, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) celebró un acto en el campo de fútbol de Mestalla (Valencia CF) con el que se ha conseguido batir 10 Guinness World Records del ámbito musical. Un hito sin precedentes en la Comunitat que ha puesto de manifiesto que se trata del movimiento asociativo más importante de España.

Entre los actos de las tres provincias la FSMCV ha movilizado a más de 23.000 músicos y más de 430 Sociedades Musicales de las tres provincias. Anoche se consiguireron los Récords al mayor desfile de bandas de música de la historia, al mayor ensemble de saxofones, de corno inglés, de oboes, de trompas (superó el anterior Guinness por más de 500), de trompetas, de trombones (superó el ultimo Guinness por más de 500), de bombardinos, de clarinetes (este Récord superó al anterior por más de 3.200) y de percusión corporal (batió el anterior Récord por más de 6.000).

El acto contó con la intervención de Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV, y del President de la Generalitat, Ximo Puig. Entre otras autoridades públicas, también se contó con la presencia del Conseller de Cultura, Vicent Marzà, y del President de Les Corts, Enric Morera

Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV (izq.) y el President de la Generalitat, Ximo Puig (dcha.)

Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV (izq.) y el President de la Generalitat, Ximo Puig (dcha.) / FSMCV

Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV (izq.) y el President de la Generalitat, Ximo Puig (dcha.)

Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV (izq.) y el President de la Generalitat, Ximo Puig (dcha.) / FSMCV

Homenaje a la música y los músicos valencianos

Actuación de las bandas Municipales Castellón Valencia y Alicante

Actuación de las bandas Municipales Castellón Valencia y Alicante / FSMCV

Actuación de las bandas Municipales Castellón Valencia y Alicante

Actuación de las bandas Municipales Castellón Valencia y Alicante / FSMCV

El evento organizado por la FSMCV ha comenzado con un desfile de 277 bandas y más de 10.000 músicos de Sociedades Musicales de las tres provincias. Posteriormente, y tras su llegada a Mestalla, el espectáculo se ha iniciado con una actuación del grupo valenciano Vadebo. A continuación las tres bandas municipales de Alicante, Castellón y Valencia han sido las únicas que han desfilado por el césped de Mestalla interpretando piezas de su repertorio tradicional.

Tras su intervención, se ha procedido a la consecución de los Guinness por ensembles de familias de instrumentos musicales. Para la consecución de estos récords, alumnos de composición del Conservatorio Superior de Música de Valencia (Dídac Bosch e Isidro J. Martínez) y compositores ya consagrados como Saül Gómez y Andrés Valero-Castells, han prestado, compuesto o arreglado obras propias y de otros compositores y compositoras valencianos, desde el barroco hasta nuestros días, para rendir homenaje a la música valenciana en general y ser interpretadas en esta ocasión tan especial. Valero-Castells ha coordinado a todo este equipo como Catedrático de composición del Conservatorio Superior de Valencia. La dirección de cada ensemble ha corrido a cargo de los citados a quién se ha unido la joven directora Marita Primo.

Además, para la obtención del Guinness al mayor ensemble de percusión corporal se ha realizado el estreno absoluto de la obra “Som cos, som foc, som so” creada para la ocasión por el reconocido compositor Llorenç Barber, que ha sido interpretada bajo la dirección de Óscar Vidal.

Actuación de Cashalada

Actuación de Cashalada / FSMCV

Actuación de Cashalada

Actuación de Cashalada / FSMCV

Actuación de Sole Giménez y la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV

Actuación de Sole Giménez y la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV / FSMCV

Actuación de Sole Giménez y la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV

Actuación de Sole Giménez y la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV / FSMCV

El evento ha contado con las actuaciones de Cashalada y de la cantante Sole Giménez que ha interpretado diferentes piezas musciales junto a la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV bajo la dirección de Saül Gómez.

Además, para la ocasión Xarxa Teatre ha creado el espectáculo “Les Fades de la Música” que ha llenado de grandiosidad el césped de Mestalla con una obra que ha querido transmitir el sentimiento de orgullo por ser músicos.

Para la organización y desarrollo de este acto, la FSMCV ha contado con la colaboración de más de 500 voluntarios, que se suman a los más de 200 que hicieron posible los actos de celebración del 50º aniversario en Castellón y Alicante.

Récord al mayor ensemble de trompas

Récord al mayor ensemble de trompas / FSMCV

Récord al mayor ensemble de trompas

Récord al mayor ensemble de trompas / FSMCV

13 Guinness World Records 

Récord al mayor ensemble de bombardinos

Récord al mayor ensemble de bombardinos / FSMCV

Récord al mayor ensemble de bombardinos

Récord al mayor ensemble de bombardinos / FSMCV

En total, la FSMCV ha conseguido 13 Guinness del ámbito musical en el último mes. El objetivo de este hito ha sido que la Comunitat sea reconocida internacionalmente como tierra de músicos por excelencia. A los 10 Guinness conseguidos ayer por los músicos valencianos, se suman los tres obtenidos en las últimas semanas en Castellón y Alicante por los alumnos de las Escuelas de Música de las Sociedades Musicales. El 21 de abril se hicieron con el Guinness al “mayor grupo de músicos que son familia troncal en un espectáculo de música” y al “mayor grupo de músicos con conexión familiar en un espectáculo musical”) y al batido en Alicante (12 de mayo, Guinness a la “mayor lección de música” de la historia”).

Los actos de celebración del 50º aniversario de la FSMCV han contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través del Institut Valencià de Cultura y Presidència, de las tres Diputaciones provinciales y los Ayuntamientos de Alicante, Valencia y Castellón, así como de Bankia y otros patrocinadores privados.

Actualmente, la FSMCV está formada por 549 Sociedades Musicales, más de 200.000 socios, 40.000 músicos federados, más de 4.200 profesores, 600 centros educativos y más de 60.000 alumnos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00