La Junta abre al castaño las subvenciones para especies forestales
La Mesa del Castaño recibe la noticia con la expectativa de recuperar fincas abandonadas

Castaños del Bierzo / Radio Bierzo

Ponferrada
Tal como se había comprometido el consejero de Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León ha publicado ya la modificación de las ayudas para que el castaño pueda acceder a los fondos Feder, lo que le puede reportar subvenciones de hasta el 40 por ciento para las nuevas plantaciones. Es una excelente noticia para los agentes sociales y económicos que actualmente promueven la explotación de castaños en las fincas de cultivo del Bierzo Bajo, lo que supondrá modernizar una explotación caracterizada hasta ahora por el minifundismo en las zonas de montaña, explicó Roberto Rubio, secretario de la Mesa del Castaño.
Negocio rentable
La iniciativa se dirige a propietarios de fincas que busquen un cultivo que, en cuestión de diez años, esté produciendo una cosecha rentable a pleno rendimiento.
Para la Mesa del Castaño, no solo se trata de conseguir rendimientos agrícolas, sino también de dar valor a territorios que ahora están abandonados.
La orden de ayudas para todas las especies forestales de alto valor cuenta con una partida de dos millones y medio de euros, que se repartirán mediante régimen de competividad entre los solicitantes.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...