La Asociación Fueros de Andaluz presenta alegaciones contra una nueva granja porcina
Se pretende habilitar una nave con 2.685 cerdas parideras con una producción de 18.000 lechones al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSDS4TJPJBIN3ALNGIICM5KC7Q.jpg?auth=ef371f285bf9f1754a54ba25ab47b71d027228c96230a13e1354292df3dc0953&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSDS4TJPJBIN3ALNGIICM5KC7Q.jpg?auth=ef371f285bf9f1754a54ba25ab47b71d027228c96230a13e1354292df3dc0953)
Soria
La Asociación Fueros de Andaluz está compuesta por un centenar de vecinos del propio municipio perteneciente a Berlanga de Duero y de otros pueblos colindantes. Están recogiendo firmas a través de change.org para paralizar la construcción de otra granja porcina, en este caso de cerdas madres, más de 2.600. Consideran que “el impacto ambiental de los purines en los acuíferos sería el fin para un pueblo que lucha por hacerse un hueco en el sector turístico”.
Enrique Bravo, presidente de la Asociación, aclara que “no estamos en contra de la construcción de este tipo de granjas, pero con una vigilancia sobre los purines que el proyecto de Andaluz no contempla”. Son 2.685 cerdas parideras las que se pretenden implantar, con una producción de 18.000 cerdos anuales. El impacto ambiental, dice Enrique, “es profundo”.
Una granja que quiere poner un empresario de Berlanga, y “que va en contra del desarrollo turístico de Andaluz” según la plataforma ciudadana. Al igual que la granja de Cidones, la de Andaluz se encuentra en periodo de alegaciones a la declaración de Impacto Medioambiental para lo que Enrique Bravo pide “el apoyo de quieres compartan su posición en contra”.