Ángel Pazos: "La digitalización de la enseñanza tiene que ser una proridad"
Conversación en La Ventana con el rector de la Universidad de Cantabria
Santander
Ángel Pazos, rector de la Universidad de Cantabria, hace balance en La Ventana de Cantabria del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia celebrado el pasado lunes y martes en Salamanca. En la reunión han participado 700 rectores y representantes académicos de 26 países.
Pazos detalla "La Declaración de Salamanca", al término del encuentro, en la que se apuesta por un crecimiento equitativo y sostenible de las instituciones educativas. Un crecimiento en el que la revolución tecnológica que impacta en la industria ha de ser una prioridad y en el que se aboga por alianzas entre las universidades y la preparación de una oferta educativa híbrida entre la formación presencial y online.
Para el rector de la UC la digitalización de la enseñanza tiene que ser una prioridad para lo que hay que realizar un esfuerzo inversor sostenido
Audio completo de la entrevista:
Entrevista a Ángel Pazos, rector de la UC (25/05/2018)
14:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales temas informativos de la jornada:
EN SU LÍNEA
Del aparato político del partido en relación a la sentencia dela Gürtel que condena al PP como partícipe lucrativo de la trama de corrupción. La presidenta de los populares cántabros, María José Sáenz de Buruaga habla de manzanas podridas que no pueden manchar la trayectoria de un partido que ha hecho tanto por España.
VIAJES PAGADOS
El PP acusa en comisión a responsables del SCS de haberse beneficiado de viajes a América costeados por una de las empresas adjudicatarias de los ecógrafos adquiridos mediante contrato menor. La consejería niega tajantemente las acusaciones y exige pruebas.
SUBE LA TENSIÓN
3 de los 4 sindicatos de la Junta de Personal Docente critican duramente al líder del PSOE, Pablo Zuloaga por defender las 5 horas lectivas en el calendario escolar de junio y septiembre y darlo ya por hecho. Stec, ANPE y Comisiones Obreras se preguntan quién dirige realmente la consejería de educación.
ARCHIVADA
La Fiscalía de Cantabria archiva las diligencias de investigación que había abierto por la posible afectación a un yacimiento arqueológico por la construcción de los diques de la Magdalena. Sin embargo, el Ministerio Fiscal mantiene abierta la investigación de otra denuncia, por supuesta afectación de los diques a la flora y fauna.