Adelantar la jubilación de los policías locales “rejuvenecerá las plantillas y mejorará el servicio”
El concejal de Seguridad Ciudadana de Alcobendas analiza la medida de los presupuestos del Estado que permitirá a los agentes jubilarse también a los 59 años

Policía Local de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Los Presupuestos Generales del Estado recogen la equiparación de los agentes locales con Policía Nacional y Guardia Civil con respecto a la jubilación anticipada. De esta forma los policías municipales podrán jubilarse a los 59 años sin que su pensión sufra ninguna penalización.
Para el concejal de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Alcobendas, Luis Miguel Torres esta medida no solo es una mejora para el colectivo de Policía Locales sino que va a repercutir en una mejora del servicio, “por el rejuvenecimiento de las plantillas, favoreciendo a las carreras profesionales y con una plantilla más motivada”.
Torres ha insistido que de esta forma se da respuesta a una reivindicación histórica de la Policía Local a la que con estas mejoras laborales se le da también un mayor reconocimiento junto con el refuerzo del flujo de información con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Luis Miguel Torres, concejal de Seguridad Ciudadana de Alcobendas sobre la medida que permitirá a los policias locales jubilarse anticipadamente a los 59 años
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la delegación de Seguridad Ciudadana se ha indicado además que en Alcobendas se cumple con la tasa de reposición al 100%, porque para el ejecutivo “la seguridad es fundamental para el desarrollo de la ciudad”.