Cardona toma posesión como presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
Juan José Cardona se enfrenta a esta nueva etapa con tres líneas fundamentales a seguir: la gestión diaria, fortalecer el músculo comercial y la transición de Puertos de Las Palmas hacia la teconología 4.0
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEFSCNSKUNI5PFSUQ5VEX5ALZU.jpg?auth=12bd56437bbbfc227678b2bf0352ff1cbdef5a6331c61a706f0c4bcfa00a4353&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo. Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEFSCNSKUNI5PFSUQ5VEX5ALZU.jpg?auth=12bd56437bbbfc227678b2bf0352ff1cbdef5a6331c61a706f0c4bcfa00a4353)
Las Palmas de Gran Canaria
Juan José Cardona ha tomado posesión de su cargo como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Ante numerosas personalidades del panorama político y social de las Islas, el popular ha comenzado su andadura oficial como nuevo gestor del ente portuario de la provincia oriental.
Previamente ha presidido el que ha sido su primer Consejo de Gobierno donde han aprobado los dos asuntos del orden del día. Antes de subire al atril y pronuciar su discurso, presentaba a los medios las que serán sus líneas de trabajo. Una hoja de ruta marcada por la gestión de las situaciones diarias, el impulso a la estrategia comercial, y la transición del Puerto hacia la revolución tecnológica.
"Hay que gestionar los problemas de la estiba, de los transportistas, de la facturación. Además, hay que fortalecer el músculo comercial de los Puertos de Las Palmas porque tradicionalmente se habla de ellos en términos de hormigón y cemento. Y también tenemos que acabar siendo unos puertos absolutamente interconectados", ha señalado el nuevo dirigente portuario.
Palabras de Cardona en una rueda de prensa previa al acto oficial de presentación en la que ha estado arropado por el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca. Este último, ha asegurado que espera que a partir de ahora las relaciones entre su organismo y la Autoridad Portuaria de Las Palmas tomen otro rumbo, después de años de difícil relación con el anterior presidente, el socialista Luis Ibarra.
"Entre 28 puertos de interés general, el más díficil para mi ha sido éste. Me he visto muchas veces en la prensa con comentarios que no correspondían a la verdad y para mí han sido absolutamente dolorosos porque, creo, que lo primero que tiene que hacerse entre instituciones es ser leales", ha puntalizado Llorca quien ha añadido que el nuevo cambio en la presidencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas le ha resultado "agradable" y espera que comience una "nueva etapa" en las relaciones entre ambos organismos.
Por su parte, Rodríguez que ofreció a Cardona su apoyo para impulsar proyectos, insistió en el papel estratégico de la Autoridad Portuaria para los puertos de Las Palmas, Arinaga, Arrecife y Puerto del Rosario. "Juega no sólo un papel fundamental para la isla, si no para toda Canarias" y "es necesario que sea potente", aseveró.
Entre los asistentes al acto estaba el presidente y la secretaria general del PP en Canarias, Asier Antona y Australia Navarro; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el subdelegado del Gobierno, Luis Molina; el Jefe Superior de la Policía Nacional, José María Moreno; o el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés.