Óscar Puente y Manuel Saravia recuerdan la persecución a Garzón
El alcalde de Valladolid cree que el PP trata de sembrar dudas sobre los demás

Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
Aunque en un principio Óscar Puente ha pospuesto la valoración sobre la sentencia del caso "Gürtel" a un análisis general del Partido Socialista al final el alcalde de Valladolid sí se ha pronunciado sobre la actitud del PP.
Tanto el alcalde y portavoz del PSOE como el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, han destacado los problemas que tuvieron los jueces cuando iniciaron la instrucción del caso de corrupción y cómo los populares intentaron restar importancia a la denuncia.
Por eso Puente ha reconocido "el trabajo de la Justicia en medio de muchas dificultades y con la persecución de Baltasar Garzón".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Óscar Puente asegura que el PP se comporta como "un partido antisistema"
Manuel Saravia recordó que el Partido Popular consideró que era "un montaje"
IFS
La valoración sobre la sentencia que impacta en el PP fue realizada en el Ayuntamiento de Valladolid por Óscar Puente y Manuel Saravia tras presentar las inversiones de 19 millones de euros, las denominadas "financieramente sostenibles" (IFS) , que incluyen los accesos al aparcamiento de la Plaza Mayor, el centro de mayores de Parquesol, la reforma de los centros de mayores de La Victoria y La Rondilla.o la compra de vehículos para limpieza.
Actuaciones tan dispares como el millón de euros para la Avenida de Segovia y los 60.000 para el monumento al cofrade.