Euskadi contra el cáncer
Este congreso, que se celebrará el domingo en el Kursaal, es el mayor evento realizado en el País Vasco en torno al cáncer. Con un acto multitudinario, se quiere acabar con el estigma social de esta enfermedad

Cartel del Congreso "Euskadi contra el cáncer" / AECC

San Sebastián
" Euskadi contra el cáncer " es una iniciativa que consigue aunar por primera vez los esfuerzos de las tres asociaciones vascas que trabajan en el ámbito de esta enfermedad dentro de la AECC.
Enfocado al público en general, y sin vocación científica, este congreso ha propiciado que, por primera vez, personalidades como Juan Mari Aburto o Daniel Innerarity hablen del cáncer.
El Congreso Euskadi contra el Cáncer quiere analizar, cuál es el papel que le corresponde a la sociedad para avanzar conjuntamente ante el desafío que plantea una enfermedad tan devastadora como esta. Para tratar esta cuestión, además de las vivencias y experiencias contadas por personas enfermas, familiares, voluntarios y profesionales del ámbito sanitario, el acto contará con los testimonios de Juan Mari Aburto, Daniel Innerarity o María San Gil, entre otras personalidades, algunos de los cuales nunca han hablado abiertamente de la enfermedad. Además, el congreso recogerá el punto de vista de los familiares a través de experiencias como la que relatará el escritor Anjel Lertxundi.
Algunos de estos testimonios han pasado por el programa `Hoy por Hoy San Sebastián´.
Programa especial " Euskadi contra el cáncer"
25:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Congreso está vertebrado en torno a 9 conceptos estrechamente relacionados con el cáncer: apoyo, compromiso, esperanza, solidaridad, investigación, fuerza, lucha, prevención y supervivencia. Aspectos que saldrán a la luz en los foros de debate organizados entre voluntarios, pacientes y familiares, sin olvidar la mesa redonda sobre investigación oncológica.
Como particularidad, y esta es una idea que se trasladará al comienzo del encuentro, todas las personas que tomen parte en el Congreso, ya sean participantes o moderadores, guardan una relación directa o indirecta con el cáncer.
Para acudir es necesaria invitación, que pueden descargar en la web de la asociación española contra el cáncer.

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...