Los presupuestos generales bonificarán de nuevo el 50% del IBI a 44.000 lorquinos
El equipo de Gobierno del PP destaca también una inversión de 3 millones para obras en pedanías

Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Lorca respira aliviado tras la aprobación en el Congreso de los Dipudatos del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Para los populares, incluyen dos partidas que consideran fundamentales este año en el municipio: la bonificación del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, en la zona de máxima afección de los terremotos de 2011 y un convenio con el Ministerio de Hacienda para diferentes actuaciones en pedanías.
La bonificación del IBI asciende a 7,5 millones de euros, de lo que se beneficiarán unos 44.000 contribuyentes de la ciudad, a los que se aplicará esa medida directamente en los recibos girados por el consistorio lorquino. El alcalde, Fulgencio Gil, ha señalado que "ese 50% que se reduce la recaudación lo compensa el Estado mediante un ingreso directo en las arcas municipales a final de año".
Los populares lorquinos destacan que las cuentas del Estado para este año recogen una inversión de 85 millones de euros para los tramos de la alta velocidad que afectan a la ciudad de Lorca. Pero el alcalde, Fulgencio Gil, ha destacado sobre todo que supone también que se prorroga la bonificación del 50% del IBI, el Impuesto de Bienes Inmuebles, en la zona de máxima afección de los terremotos de 2011.
En lo que se refiere a las actuaciones en pedanías, el convenio con Hacienda tendrá características similares al que ya se firmó el pasado 2017 y que permtiriá al ejecutivo local llevar a cabo diferentes obras y mejoras en el término municipal.
Otra de las derivadas de la aprobación de los presupuestos generales es que el Ayuntamiento también espera que pueda liberarse el pago de las ayudas a los afectados por los terremotos, una vez que la Abogacía del Estado ha dado el visto bueno a la renovación del convenio entre el Ministerio de Interior y la Comunidad Autónoma.
Gil se ha mostrado crítico con el PSOE de Lorca a quien reprocha "su gran beligerancia en Lorca, que luego no se ve reflejada en Madrid a la hora de exigir esa responsabilidad de su partido para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado".
Los socialistas han contestado a las palabras del alcalde lorquino recordando que los presupuestos dejan fuera propuestas de su partido comola conexión Lorca-Caravaca por autovía o la electrificación de la línea de Cercanías. "Son unos presupuestos antisociales e injustos que nunca podríamos aprobar", ha manifestado la vicesecretaria y portavoz de la ejecutiva local del PSOE, Isabel Casalduero.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia