La Fiesta de los Mozos llega a Lisboa
La localidad jienense ha participado en el Festival Internacional de la Máscara Ibérica (FIMI) que se ha celebrado entre el 18 y el 20 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUKALPA6UVP3RILT5FMM5LGIUE.jpg?auth=5620e4d0f2ae6b930867de731189ab482ef927462b2562def120f2cb289b728e&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Parte de la delegación de Rus en la Feria de Lisboa vestidos con las tradicionales máscaras. / Ayuntamiento de Rus
![Parte de la delegación de Rus en la Feria de Lisboa vestidos con las tradicionales máscaras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUKALPA6UVP3RILT5FMM5LGIUE.jpg?auth=5620e4d0f2ae6b930867de731189ab482ef927462b2562def120f2cb289b728e)
Jaén
El Ayuntamiento de Rus ha participado esta semana en el Festival Internacional de la Máscara Ibérica (FIMI) de Portugal que se ha celebrado entre el 17 y el 20 de mayo en Lisboa. Hasta la capital lusa ha llevado la tradicional Fiesta de los Mozos y otros atractivos turísticos de la localidad como el oratorio visigótico de Valdecanales, único de sus características en el sur de Europa, junto a los aceites que producen las dos cooperativas del municipio de La Loma.
Unos 50 vecinos han sido los encargados de atender el stand que el consistorio ha instalado y en el que se han realizado varios desfiles. La alcaldesa, Águeda Sánchez, se muestra satisfecha por el viaje debido a "la importante labor de promoción que hemos podido hacer y por los contactos que nos ha facilitado esta feria celebrada en Lisboa".
Sánchez insiste en que el objetivo de la visita se ha cumplido ya que se ha conseguido repercusión internacional "para potenciar el conocimiento, la promoción y la difusión de diversos aspectos de nuestra cultura popular", todo ello durante cuatro intensas jornadas de feria.
Historia de la Fiesta
La Fiesta de los Mozos tiene lugar cada tercer domingo de septiembre y recuerda las oraciones que los ruseños hicieron al Santísimo para que les librara de una epidemia de peste que afectaba a los pueblos de la comarca de La Loma. Viéndose salvados de la peste, decidieron disfrazarse y vestirse con máscaras. Desde entonces, se celebran tres jornadas de carnaval en pleno mes de septiembre, una fiesta que tiene otra peculiaridad religiosa, puesto que sacan en procesión a la Custodia del Corpus, una segunda procesión que tiene lugar fuera del tradicional jueves del Corpus.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...