Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Tribunales

La administradora del Puerto respalda el amarre gratis del exalcalde “por amistad”

El dueño del restaurante Emilio declara que él compró lotería por 2.000 euros al exprimer edil

El abogado Francisco Ruiz (i) con Javier Palacio, gerente del puerto deportivo (c), y la Jefa de Administración del puerto, tras declarar en los juzgados de Benalúa. / Sonia Martín

El abogado Francisco Ruiz (i) con Javier Palacio, gerente del puerto deportivo (c), y la Jefa de Administración del puerto, tras declarar en los juzgados de Benalúa.

Alicante

La quinta sesión de la vista que se sigue en los juzgados de Benalúa contra Luis Díaz Alperi y tres empresarios más por fraude fiscal y cohecho impropio, se ha centrado en este segundo delito.

Entre los testigos que este jueves han declarado: varios propietarios de barcos y los tres agentes de la Policía Nacional que realizaron el atestado y las fotos del amarre que usaba gratuitamente el exalcalde del PP en el Puerto entre 2008 y 2013, como él mismo reconoció.

Tanto Díaz Alperi como Javier Palacio, el gerente de la Marina Deportiva, se enfrentan -recordamos- por este presunto cohecho a 9 meses de cárcel, aparte de los 9 años que se le piden al exalcalde por tres delitos fiscales.

La jefa de Administración del Puerto, Patricia López, ha reconocido lo que ambos ya admitieron en el primer día de interrogatorios: que el catamarán de Díaz Alperi "no pagaba nada". "No existía ni contrato ni factura alguna", ha explicado, aunque ha alegado, igual que ya hizo su jefe, Javier Palacio, que el motivo por el que éste dejaba atracar allí a Alperi y a su amigo, el empresario Antonio Solana, también procesado en esta causa, fue por "amistad". Esta empleada ha corroborado que ese mismo amarre era comercializable hasta que en noviembre de 2008, Capitanía Marítima obligó a colocar una baliza luminosa que lo bloqueó y fue allí donde se permitió que atracase el catamarán de 852.000 euros del entonces alcalde.

Además, las defensas de ambos investigados, han intentado demostrar que aunque existían torretas con corriente y agua potable a disposición de los propietarios del puerto, Díaz Alperi no tenía asignada ninguna. Los dueños de otros catamaranes han explicado que estas torretas se podían usar a discreción y que no disponían de contadores de consumo. Ellos pagaban por su amarre 13.000 euros anuales, ha señalado uno, y 800 mensuales ha dicho otro. "No tendría sentido no enchufarte", ha declarado el dueño de una de las embarcaciones, cuando depurar el agua o usar generadores propios, como Díaz Alperi aseguró en su interrogatorio que él hacía, tendría un coste mucho mayor.

Por su parte, el inspector, el subinspector y el agente de la Policía que inspeccionaron en 2013 el punto del amarre que tenía asignado Díaz Alperi, han corroborado que podía utilizar las torres en su ubicación en el puerto, que han definido como "privilegiada", al poder acceder a ella incluso en coche y contar con grandes facilidades para maniobrar un barco de tanta envergadura como era el del exalcalde.

Por cierto, que también ha declarado Emilio Fernández, el dueño del restaurante Emilio, que solían frecuentar el exprimer edil y Solana, para respaldar, como en la sesión anterior hizo la exedil Sonia Alegría, que él también le compró lotería a Díaz Alperi; en su caso, 2.000 euros, de un número que tampoco recuerda, y por el que le entregó un recibo, también sin fecha, aunque asegura que le fue firmado antes del sorteo.

El juicio se retomará el lunes 28 con los testigos que quedan por declarar.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00