Economia y negocios | Actualidad
Aeropuerto Ciudad Real

El juez concede una segunda y última prórroga de plazo para que CRIA complete el pago del aeropuerto

Tendrá que pagar antes del 19 de julio y si no lo hace se abriría un nuevo proceso de venta directa. El juez ha rechazado, además, la oferta de G3A

El juez Carmelo Ordóñez ha estimado la solicitud de la adjudicataria provisional del Aeropuerto de Ciudad Real / Cadena SER

El juez Carmelo Ordóñez ha estimado la solicitud de la adjudicataria provisional del Aeropuerto de Ciudad Real

Ciudad Real

Despejada la incógnita sobre la compra del aeropuerto. El juez Carmelo Ordoñez ha concedido una segunda y última prórroga del plazo para que CRIA complete el pago del aeropuerto y formalice la escritura de compraventa. El juez marca como fecha límite, el 19 de julio.

Por tanto CRIA sigue siendo hasta esa fecha, la adjudicataria provisional. En caso de que no culmine el proceso de compra, el 20 de julio se abriría un nuevo proceso de venta directa hasta el 16 de agosto. El precio mínimo de venta será de 56,2 millones de euros y las empresas que concurran a este proceso tendrán que consignar el 10 por ciento de la cantidad que se ofrezca. Si en este plazo no se presenta ninguna oferta válida, se oirá a la adjudicataria provisional por plazo de dos días por si, siguiendo interesada, hubiera obtenido la financiación necesaria

El juez pone en valor "el esfuerzo ímprobo" realizado por la compradora económico, en personal y recursos propios para poner en marcha su proyecto, así como en la rehabilitación de las licencias aeroportuarias o la recuperación del espacio aéreo. Por eso entiende que la ampliación del plazo para CRIA es justo, recordando que su incumplimiento conllevaría el pago de 500.000 euros ( cláusula penal ofrecida por la propia empresa ); dinero que pasaría a la masa activa y que se sumaría a los 240.000 de los gastos de mantenimiento que tendría que abonar hasta que en julio culmine la ampliación de plazo para completar el pago del aeropuerto.

Según recoge el auto, en ninguna de las alegaciones hechas por las partes personadas en el procedimiento se han opuesto a esta prórroga, salvo las puntualizaciones de un acreedor.

El auto da respuesta a la petición realizada por la empresa CRIA a través de un escrito en el que también dio las explicaciones por las que, a su juicio, no se pudo firmar la escritura de compraventa el 19 de abril. El juez reseña que está estudiando minuciosamente si existió un presunto delito de estafa procesal por parte del fondo de inversión inglés y se muestra convencido de que además pueden coexistir personas concretas y empresas que están coadyuvando a malograr el proceso de venta que podrían formar parte de un entramado que podría considerarse delictivo. Recuerda que el proceso de venta anterior fueron deducidos testimonios de particulares por la presunta falsedad de dos de los avales presentados.

Rechazada la oferta de G3A

Además, según ha podido saber la Cadena SER, el juez ha rechazado la oferta presentada por la compañía española Global 3 Aéreo. En una contundente providencia, dice que no consta su personación, la empresa quedó fuera de este concurso y añade que no se trata de una oferta sino de una petición de modificación del plazo de liquidación al condicionar la venta a la previa obtención de la licencia.

Además no se ha consignado cantidad alguna, ni plan de viabilidad, sin respetar en absoluto lo establecido en los actos dictados por el magistrado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00