Óscar Puente: "Lo que no se pueda contar no debe suceder"
El Ayuntamiento presenta "Las cuentas claras" para conocer todos los ingresos, gastos y los conceptos de las facturas desde 2011

Óscar Puente, Antonio Gato y el responsable de Geocyl presentan "Las cuentas claras" / Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
Todas las facturas, todos los gastos del Ayuntamiento de Valladolid , desde 2011, están ya disponibles. Como hay datos de las facturas que están protegidos, sólo se incluye el concepto, importe y fecha. "Las cuentas claras", es la herramienta que ofrece la información sobre gastos e ingresos, y que responde al objetivo del gobierno municipal: "Lo que no se pueda contar no puede suceder", explicó el alcalde, Óscar Puente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Lo que no se puede contar no debe suceder", afirma Óscar Puente en "Las cuentas claras"
Según el Ayuntamiento el objetivo es facilitar que cualquier persona, incluso sin experiencia previa en la consulta de presupuestos, pueda profundizar en la comprensión de las cuentas municipales.
Oscar Puente aseguró que se ha buscado que la herramienta fuera intuitiva y fácil de usar, pues "la transparencia no consiste solo en facilitar información sino hacerlo de forma clara y comprensible para los vecinos".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El concejal de Hacienda describe cómo se acceden a las facturas del Ayuntamiento de Valladolid
El sistema ofrece también información sobre los pagos a proveedores, es decir, de todas aquellas facturas que entran en el Ayuntamiento correspondiendo a gastos en bienes y servicios o en inversiones. Esta información se puede obtener tanto por políticas como por el nombre de los proveedores e incluso buscando por texto libre.
Geocyl, una empresa de Valladolid, realiza este programa con software libre por un importe de 19.000 euros, según el concepto que se puede corroborar ya en la página web del Ayuntamiento de Valladolid. El alcalde admitió que, hoy por hoy, con los medios de la Administración "es imposible" ejecutar esta herramienta, al tiempo que consideró asumible el coste de le externalización, 19.000 euros.