Los mejores pilotos del mundo estarán en el FIA
El Festival Internacional del Aire, alcanza su XIX edición y espera superar los 19.000 participantes.

Acto de presentación del FIA / Cadena Ser

Úbeda
La organización espera que se den cita más de 19.000 participantes en el que es, hoy por hoy, un claro referente para los amantes de los deportes aéreos. Del 1 al 3 de junio, Segura de la Sierra se vuelve a convertir en epicentro del Festival Internacional del Aire (FIA), que este año alcanza su XIX edición y contará con la presencia de los mejores pilotos del mundo de parapente y paramotor. La programación prevista se ha presentado esta mañana en la Diputación Provincial.
Ya está confirmada la participación de los veinte pilotos más destacados a nivel mundial para la realización de exhibiciones acrobáticas. Estarán Beatriz García, Horacio Llorens, Raúl Rodríguez, Nicola Domini, Thomas Migneaux, Ramón Morillas, Manu o David Tejeiro, entre otros-, se potenciarán las exhibiciones aéreas –una de la patrulla de aeromodelismo del Ejército del Aire y otra de un gran helicóptero AB 212 de la Armada, que realizará un entrenamiento de rescate y vuelo sobre el recinto del FIA–, y se llevará a cabo el Campeonato de Andalucía de Drones, además de un concierto de gratuito que correrá a cargo de Aurora and The Betrayers.
Además, la programación de este 2018 volverá a incluir el Freestyle Paramotor, la competición de acrobacias en paramotor, que alcanza su undécima edición; el XIX Festival internacional del Cine del Aire –en el que se proyectarán más de 30 películas y documentales sobre vuelo procedentes de países como Rusia, Irán Australia, Francia o Canadá, así como actividades para todos los públicos. como vuelo de globo aeroestático cautivo, vuelos biplaza, carreras de senderismo y de montaña o talleres infantiles.
Los más pequeños tendrán un especial protagonismo en este festival. Escolares de Cortijos Nuevos, de Segura de la Sierra y de Siles participarán en un taller de drones. También participarán en actividades de apicultura, de aves o de elaboración de velas. El director del evento, Ramón López, ha mostrado su satisfacción porque este certamen disponga “de instalaciones especialmente pensadas para el aterrizaje de parapente y paramotor” que van a hacer que el festival se consolide.