Economia y negocios | Actualidad

Andrés Pedreño: "Los gobiernos regionales han tratado los cercanías como si fueran ovnis"

Podemos presentará mañana una moción en la Asamblea Regional para que "no se vea alterado el funcionamiento de los cercanías" con la llegada del AVE

El secretario general de Podemos, Oscar Urralburu, anuncia su moción sobre cercanías en las vías de Santiago el Mayor / Cadena SER

El secretario general de Podemos, Oscar Urralburu, anuncia su moción sobre cercanías en las vías de Santiago el Mayor

Murcia

El mensaje con el que Podemos ha anunciado su apoyo a la protesta del 30 de mayo por la situación de los cercanías ha sido contundente: "Los sucesivos gobiernos regionales del PP han tratado los cercanías como si fueran ovnis". Son palabras del diputado Andrés Pedreño.

¿Cuál es la propuesta de Podemos para estos trenes? Mañana presentarán una moción en la Asamblea regional para que los cercanías no se vean afectados por la llegada del AVE. Ofrecen dos Opciones. La primera: que se desdoblen las vías.

Pedreño lo explica así: "Una opción es desdoblar las vías para que al lado de la catenaria de 25.000 voltios por la que va a circular la alta velocidad haya otra de 3.000 por la que circulen los cercanías". Pero el diputado recuerda que se debe electrificar esta segunda vía.

La segunda opción que propone Podemos es que los trenes circulen por las vías del AVE.

"Si lo que se pretende es que los cercanías circulen por el ancho internacional por donde irá el AVE, hay que empezar a fabricar nuevas series de trenes Civia, como los que circulan en Madrid, que pueda circular por este ancho", relata Pedreño.

Pero advierten: hay que empezar a fabricar estos trenes ya para que lleguen a tiempo. De lo contrario, la red de cercanías se verá afectada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00