Balears pide un reparto del 0,7 por ciento del IRPF "justo y solidario"
Según la propuesta del Ministerio, las Islas recibirían 2,9 euros por habitante, cuando la media estatal está en los 4,6 euros

CAIB

PALMA
El Govern y representantes de medio centenar de entidades sociales de Balears harán frente común ante Madrid para exigir un modelo de gestión del 0,7 por ciento del IRPF justo y solidario. Según la propuesta de distribución del Ministerio, a la que el Govern se opone, Balears recibirían algo menos de 3 euros por habitante, cuando la media estatal se sitúa en los 4,6 euros por habitante.
Según el Govern, solo aplicando criterios poblacionales, en las Islas le corresponderían 5 millones de euros, mientras que Madrid ha asignado 3,2 millones.
El Ejecutivo balear y las entidades han expresado su desacuerdo con la propuesta de distribución por parte del ministerio de Servicios Sociales de los fondos recaudados en nuestra comunidad autónoma a través de la casilla solidaria de la declaración de la renta. Además, se han sumado a la petición del Govern de destinar todo el dinero que se recaude en las Islas a proyectos sociales desarrollados en la comunidad autónoma.