Los bomberos buscan a dos obreros entre los escombros del edificio de Chamberí
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid siguen buscando a dos trabajadores desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en el paseo General Martínez Campos.
"Están trabajando con mucha dificultad, es muy complicado porque hay riesgo de desprendimiento parciales".

Bomberos junto al edificio en rehabilitación del que parte del forjado se ha derrumbado esta tarde sobre el patio interior del inmueble. / Rodrigo Jimenez (EFE)

Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid están buscando a dos obreros que pueden haber quedado quedado atrapados entre los escombros tras la caída de parte de un edificio en obras en el distrito de Chamberí, en el número 19 del Paseo General Martínez Campos. "No perdemos la esperanza de encontrarlos con vida", ha comentado el Jefe de Bomberos, Eugenio Amores.
Los bomberos y los servicios de Emergencias han estado trabajando desde el martes por la tarde, "están trabajando con mucha dificultad, es muy complicado porque hay riesgo de desprendimiento parciales. Es una tarea muy ardua y delicada para ir abriendo paso hasta localizar a las víctimas", ha explicado Beatriz Martín. portavoz del SAMUR. Amores ha explicado la compleja situación en la que están trabajando. Hay zonas inestables y durante la noche han seguido produciéndose derrumbes: "Los forjados del edificio eran metálicos, por lo tanto todas las vigas han caído y se han clavado como si fueran agujas en los escombros. Tenemos que cortar los perfiles metálicos, pero con mucha seguridad porque están haciendo de contención de los propios escombros".
Han introducido también un robot "para realizar tareas de demolición y de extracción de escombros para acceder a las zonas donde aún no pueden estar los bomberos por razones de seguridad". Están colaborando, también, perros, tanto de la Policía Nacional como de la Policía Municipal de Madrid y de una asociación, la Unidad Canina de Rescate (UCR).
El jefe de guardia de los Bomberos del Ayuntamiento, Rafael Ferrándiz, ha explicado que están trabajando en retirar un muro, en la calle Viriato, anexo al edificio derruido: "Estamos retirando vigas que están en altura, que amenazan como cuchillos desde arriba. Ayer intentamos retirarlas pero hoy vamos a retirar ese muro para hacer una zona más establece y poder acceder al cono superior del escombro".
Están trabajando con más intensidad en dos zonas que han marcado los perros de rescate, allí "están desarrollando labores de retirada de escombros manual y mecánico". Al principio comenzaron con una "búsqueda básica", en silencio e intentando contactar con ellos por teléfonos móviles, también con geófonos, pero no hubo respuesta.
Los familiares de los dos desparecidos han estado toda la noche en la zona del edificio. "Han querido quedarse aqui toda la noche y estar presentes en las tareas de desescombro. Son momentos de mucho dolor, incertidumbre y angustia. Han necesitado el acompañamiento de un equipo de psicológos de Samur Protección Civil". Uno de los trabajadores es de Madrid, casado y con un hijo de cuatro años; el otro es de Extremadura, de Malpartida de Plasencia, también casado y con una hija. Han desalojado, además, dos edificios cercanos, uno de viviendas y otro de oficinas.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas del derrumbe del edificio. El suceso ocurrió a las cinco de la tarde de este martes, cuando parte del forjado, desde la séptima hasta la segunda planta del inmueble, se derrumbó. 24 obreros estaban trabajando en ese momento en el edificio, todos, menos los dos desaparecidos, consiguieron salir y solo uno fue atendido por el Summa por una fractura en el codo.
El edificio estaba en proceso de rehabilitación para construir, después, apartamentos de lujo, valorados en más de un millón de euros. El proyecto contemplaba la construcción de más de 20 residencias, con un tamaño de entre 200 y 457 metros cuadrados. La empresa extremeña TYGMA participa en la reforma del edificio como subcontratada.