Economia y negocios | Actualidad

El precio del alquiler sube 12 veces más que los sueldos

El Colegio de Arquitectos de Galicia alerta de la vuelta de la especulación

.

El alquiler ha dejado de ser una opción para una parte de los gallegos que buscan vivienda. El precio se ha disparado, llegando a subir 12 veces más que los sueldos. El Colegio de Arquitectos de Galicia denuncia el escandaloso incremento de los precios, que tiene ya consecuencias sobre los inmuebles en venta.

Según los datos recogidos por los registradores de la propiedad, el precio de los alquileres ha ido creciendo progresivamente en los últimos 36 meses, llegando a colocarse a niveles de 2006, en plena burbuja inmobiliaria. Una de las causas es la proliferación de pisos turísticos, que afecta sobre todo a Vigo, A Coruña y Santiago. Es la pescadilla que se muerde la cola: suben los alquileres, la gente decide comprar y termina encareciéndose también la vivienda en venta.

Los arquitectos advierten, además, del regreso de la especulación: ya no son los particulares, que han aprendido la lección, ahora son los fondos de inversión. Hasta hace 36 meses habíamos logrado acercarnos al porcentaje de alquiler de nuestros vecinos europeos y reducir el de vivienda en propiedad vacía. Pero con la recuperación, ha vuelto el gran negocio. "El problema es que que cada vez aumenta más el porcentaje de entidades jurídicas que compran al contado", señala Carmen Rey, miembro de la delegación compostelana del COAG. "Los fondos de inversión sí compran para especular, porque no les importa esperar más para alquilar o vender", añade.

En consecuencia, falta vivienda y la población se traslada a la perfieria, un fenómeno que afectó primero a grandes ciudades como Madrid o Barcelona y que empieza a percibirse en Galicia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00