Fernando Suárez acusa a la Xunta de incumplir su palabra de reforzar el servicio de socorristas en Ribadeo
Varios concellos mariñanos ven insuficiente la aportación del ejecutivo de Feijóo a la contratación de estos profesionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHUPJA6V3RPZ7PA4XYLCW7435Q.jpg?auth=f89ef9b5e8137e7d0bc758382a0385d39fd155903c69fa9f4fc426b593e16cc5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas en lo alto de un acantilado con la vegetación destruída, tal y como alerta un informe, en la playa de las Catedrales (Ribadeo) / Eliseo trigo (EFE)
![Varias personas en lo alto de un acantilado con la vegetación destruída, tal y como alerta un informe, en la playa de las Catedrales (Ribadeo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHUPJA6V3RPZ7PA4XYLCW7435Q.jpg?auth=f89ef9b5e8137e7d0bc758382a0385d39fd155903c69fa9f4fc426b593e16cc5)
Viveiro
La Xunta de Galicia anunció este lunes que financiará en A Mariña la contratación de 82 socorristas, durante julio y agoto, con una partida de 257.000 euros del Plan de Cooperación con los concellos. Nada más conocerse el reparto Ribadeo, Viveiro y Burela consideraron insuficiente el apoyo del ejecutivo.
El más crítico con la situación fue el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, quien aseguró estar “tristemente decepcionado” por el número de socorristas que sufragará el ejecutivo autonómico este verano. El primer edil ribadense hizo hincapié en la cada vez más escasa aportación del gobierno para la contratación de estos profesionales, reduciendo el número de plazas que paga y también los meses de servicio.
Suárez Barcia recriminó además que a la Xunta que “non cumpriu ca palabra dada no seu día verbalmente” pues según indicó tras el accidente mortal en As Catedrais de la pasada Semana Santa pidió al gobierno autonómico un refuerzo para la campaña de este año y, según relató, recibió verbalmente respuesta afirmativa a su demanda. Sin embargo, según los datos ofrecidos por la delegación territorial, Ribadeo contará con el mismo número de socorristas que el año pasado.
El alcalde anunció que no obstante el concello contratará a los 23 profesionales que precisa entre socorristas y técnicos sanitarios, frente a los 7 concedidos, al igual que hizo el año pasado, y por un periodo mayor a los dos meses que sufraga el ejecutivo, pagando la diferencia con fondos municipales.
Fernando Suárez, alcalde de Ribadeo, sobre el incumplimiento de la promesa de refuerzo del servicio de socorrismo por parte de la Xunta tras el accdiente mortal en As Catedrais
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También desde Burela arrecian la críticas a la Xunta por este asunto. El alcalde burelense, Alfredo Llano, señaló que el concello necesitaría tres socorristas más de los concedidos. Llano anunció que en previsión de que esta circunstancia se diera el ayuntamiento ya tiene una partida económica para contratar un profesional más, aunque entiende que el servicio aún se quedará corto.
Llano manifestó una postura similar a la de su homologo ribadense, y se quejó de la cada vez menor aportación de la Xunta a la contratación de socorristas. Además, consideró que la vigilancia y seguridad de las playas debería de ser prioritario y, en este sentido, apuntó que en su opinión es contradictorio que el gobierno gallego apoye el turismo y después no apoye la contratación de más personal en las playas.
En la misma línea se manifestó la regidora de Viveiro, María Loureiro, quien señaló que la Q de calidad y la bandera azul que tiene Area exigen más personal. También en el caso de Barreiros y Foz los alcaldes, Alfonso Fuente, y Javier Jorge Castiñeira respectivamente, anunciaron que tendrán más profesionales de los concedidos.
De las 82 plazas de socorrista que financiará la Xunta 75 serán para las playas de A Mariña y el resto para las piscinas de la zona. Los ayuntamientos que recibirán más aportación para contratar socorristas son Barreiros y Foz, donde la Xunta pagará 19 y 16 socorristas respectivamente. Ribadeo, Burela, Viveiro y Cervo contarán con aportación suficiente para 7 profesionales y en O Vicedo y Xove, para 6. Además, también se sufragan socorristas para piscinas en Alfoz, Mondoñedo, Ourol, A Pontenova, Riotorto, Trabada y Lourenzá, uno en cada una.