Los jueces y fiscales vascos también paran
Aunque no hay todavía cifras concretas, los magistrados aseguran que el seguimiento de la jornada de huelga en Euskadi ha sido masivo

Jon Rojas

Bilbao
Jueces y fiscales de Euskadi se han concentrado esta mañana ante las diferentes dependencias judiciales para exigir "una justicia independiente y libre de injerencias políticas" en la jornada de huelga convocada en todo el Estado por asociaciones de la profesión.
Medio centenar de jueces y magistrados han protagonizado la concentración llevada a cabo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao. Una concentración a la que no ha acudido el presidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra, por estar participando en una jornada sobre personas desaparecidas en Arrigorriaga.
En esa concentración de la capital vizcaína ha hablado el juez decano de Bilbao Aner Uriarte, que ha negado la afirmación del ministro de que ya se han cumplido el 70% de sus reivindicaciones y ha denunciadop el intento del ministerio por ocultar la repercusión de esta huelga negándoles las cifras de los juicios suspendidos.
También en esa protesta, el coordinador vasco de jueces para la democracia, Edmundo Rodriguez, ha denunciado la continua negativa a sus reivindicaciones por parte del ministerio y auguraba más huelgas si no hay un cambio.
Pese a no contar todavía con cifras concretas, los magistrados aseguran que la huelga ha tenido un seguimiento masivo obligando suspender numerosos juicios como, por ejemplo, el del caso de MIguel en la audiencia alavesa donde han parado seis de los siete agistrados.