Natalidad bajo mínimos
Eva Domaika pone la lupa en las políticas para frenar la caída de la natalidad en Euskadi

La lupa de Eva Domaika. Natalidad bajo mínimos
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Cae de forma importante el número de nacimientos en Euskadi. Según el Eustat, el año pasado nacieron 17.055 bebés. La menor cifra desde hace 18 años.
Sorprendente para los profanos, pero no para los sociólogos, ni para las instituiciones que, por fin se han tomado el asunto en serio. En enero firmaron el pacto por la familia e infancia (el de la foto con solo hombres) y Lakua anuncia para antes de verano el cuarto plan de familia, con todas las medidas novedosas ya publicitadas. El director de familia espera que sea la ciaboga para un cambio de rumbo.
Ojalá, aunque no creo que la solución a este problema dependa solo del Gobierno. El Gobierno debe garantizar que toda madre y padre tienen los hijos que querrían. Según el sociómetro de familia, el 51% no los ha tenido. Debe retirar los obstáculos económicos o de conciliación. Pero el Gobierno no puede actuar sobre la voluntad de tenerlos. Y esta es la que cae en picado. La generación que tiene 20 años solo quiere tener ya un único hijo. Y el 76 por ciento de las mujeres vascas y el 78 de los hombres no necesita tener ninguno para realizarse (sociómetro de familia). Ninguna ayuda cambiará esto.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...