Sociedad | Actualidad
Menores

Save the Children pide más familias acogedoras para los menores que llegan solos a la Comunitat

La cifra de menores que llegan solos se ha triplicado en los últimos años. Solo el 4% son acogidos en familias, el resto están en centros, lo que dificulta su inserción

Los menores que llegan solos a nuestro país han salido de sus lugares de origen hace meses o años / Pedro Armestre/ Save the Children

Los menores que llegan solos a nuestro país han salido de sus lugares de origen hace meses o años

Valencia

El número de menores migrantes no acompañados en la Comunitat Valenciana se ha triplicado en los últimos cuatro años. Save the Children ha realizado un informe en el que se ofrece este y otros datos y se llama la atención sobre una realidad: solo 4 de cada 100 de estos niños está en régimen de acogimiento familiar, que se considera la fórmula mejor para atenderlos. Por eso, Save The Children exige a la conselleria de Políticas Inclusivas que implemente medios para que haya más familias acogedoras y que pongan el foco sobre todo en las niñas, expuestas a peligros como las redes de trata y prostitución

En 2014 el número de menores atendidos por este motivo en la Comunitat era de 104, a finales de 2017 ya eran casi 300. En el informe "Los más solos" se denuncian los fallos en el sistema de acogida, protección e integración de los niños y adolescentes migrantes que llegan solos a nuestro país. Si se compara con otras autonomías, la valenciana es la quinta autonomía con más menores tutelados, por detrás de Andalucía, Cataluña, Euskadi y Madrid, además de la ciudad autónoma de Melilla. Solo el 4% de estos niños vive con familias de acogida, algo que contrasta con el resto de menores tutelados, de los que el 74% viven con familias.  El responsable de Save the Children en la Comunitat, Rodrigo Hernández, propone un cambio de modelo, y el fomento de las familias acogedoras.

Rodrigo Hernández, de Save the Children: "Un niño tiene que estar con una familia, hay que redoblar los esfuerzos"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nuestra autonomía es la tercera del país con más niñas extranjeras tuteladas por la Administración en toda España, aquí reside una de cada diez. Save the Children alerta de que las niñas están más expuestas a casos de explotación sexual, a la trata y a cualquier tipo de violencia. 

Rodrigo Hernández, de Save the Children: "Hay niñas que han sufrido ya trata y prostitución en el recorrido, las políticas deben poner su foco en ellas"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00