La obesidad depende del entorno social
En la obesidad infantil están implicados diferentes factores relacionados con el entorno. Son cruciales la sociedad, familia, marketing e industria y gobierno.
![El entorno social influye en la obesidad infantil. Bienvivir](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFAFKMLA5RLCBK2JLW4Y65SOUU.jpg?auth=dccd3ec06bd22a5cb6aada15865d9e6cebb2c1344be3c3255ed436626ea0d5a1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El entorno social influye en la obesidad infantil. Bienvivir
06:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La obesidad es una enfermedad que no solo tiene su origen en la genética. Es un problema que cabalga entre la medicina, la nutrición, la psicología y el ámbito socio cultural.
La nutricionista Mª Pilar Gómez incide sobre todo en este último factor.
El problema de sobrepeso no se resume en un exceso de peso por aumento de la ingesta y el sedentarismo, sino que va más allá. Están implicados diferentes factores relacionados con el entorno (sociedad, familia, marketing e industria, gobiernos...) Los niños en primera instancia, no son responsables de sus elecciones, y que en esa elección influyen más factores que el simple hecho de los alimentos que se llevan a la boca y el nivel de actividad física diario.
Es esencial el papel de la familia como motor de unos buenos hábitos alimentarios y de estilo de vida. Por otro lado, los niños pasan buena parte del día en el colegio, por tanto este es el medio idóneo para desarrollar actividades enfocadas a educar en hábitos saludables.
Y no olvidemos la responsabilidad de los gobiernos para legislar y e la empresa privada para aumentar la responsabilidad de su producción con respecto a la salud.
Mercavalencia. #sanos
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...