San Sebastián capital mundial del turismo
La Organización Mundial del Turismo reune a más 200 mandatarios de 45 países, entre ellos 18 ministros y 16 embajadores
San Sebastián
San Sebastián se acoge la celebración de la 108 reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OTM), que reune a más 200 mandatarios de 45 países, entre ellos 18 ministros y 16 embajadores. "Donostia será la capital mundial de turismo al acoger este evento de primera magnitud", ha indicado el consejero de Turismo, Alfredo Retortillo.
El programa del evento arrancó con una recepción autoridades el miércoles por la tarde-noche en Tabakalera. La inauguración oficial será el jueves en el Palacio Kursaal, donde tendrán lugar diferentes debates sobre "El turismo y la transformación digital del sector". El director de la agencia pública vasca de Basquetour, Harkaitz Millán, ha explicado que "durante estos dos días de trabajo, los diferentes expertos estudiarán la necesidad de formación en el sector del turismo, los nuevos empleos que va a generar y la utilización de la información generada por el BigData".
También el jueves tendrá lugar una cena de recepción y una entrega de premios gastronómicos por parte de la OMT que otorgarán, entre otros, al cocinero vasco Juan María Arzak y al presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón.
Esta 108 reunión tiene especial repercusión ya que se trata de la primera que preside Zurab Pololikashvili, quien asumió el cargo el 1 de enero de 2018. Por ese motivo, habrá nombramientos y asignación de presupuestos a programas concretos.
"San Sebastián al acoger este encuentro tiene una gran oportunidad de ponerse en el escaparate mundial y sobre todo, posicionarse en el turismo de congreso", ha destacado Retortillo.
La OMT, fundada en 1974, es el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable y sostenible. Sus órganos de gobierno son 3: la Asamblea General, que engloba a 158 países; el Consejo Ejecutivo, y la Secretaría General.
España es la sede permanente de la OMT y, por ello, además de contar con silla permanente en el Consejo Ejecutivo, interviene en la designación de las sedes de las reuniones de este organismo que mantiene encuentros dos veces al año, los últimos en China, Croacia y Egipto, y el próximo en San Sebastián.