Las modificaciones en la ITV reducirán la lista de espera en las estaciones
Los vehículos de alquiler, que contribuyen a la congestión de los puntos de revisión, tendrán que pasar la ITV cada 4 años

(EUROPA PRESS)

Palma de Mallorca
Este lunes arrancan las modificaciones en la inspección técnica de vehículos, la ITV. Los cambios tienen como objetivo adaptarse a la nueva normativa europea y se aplicarán de forma gradual. Una de las novedades es el control de las emisiones con un equipo diagnóstico a bordo, una prueba que tendrán que pasar los vehículos diesel y de gasolina matriculados a partir de 2011. Sin embargo, los vehículos que tengan un mal resultado en la prueba no serán rechazados ya que este test será decisivo para la ITV a partir del diez de septiembre.
Este es el plazo que se ha otorgado a las estaciones de la inspección para probar los nuevos sistemas de diagnóstico. Con la nueva normativa, el propietario del coche también podrá cambiar la estación inspectora en caso de que el coche no haya pasado el test. Además, será posible pasar la ITV hasta un mes antes del vencimiento de la tarjeta sin cambiar la fecha del siguiente paso por la estación.
La directora insular de Seguridad Viaria, Natalia Toya, explica que otra de las novedades es que los vehículos de alquiler pasarán la ITV cada cuatro años y no cada dos, lo que rebajará la congestión en las estaciones.
Además, también se exigirá llevar el seguro obligatorio a la hora de la inspección. Este año saldrá a concurso la gestión de la ITV en Mallorca que actualmente reporta a la concesionaria cinco millones de euros de beneficio. A partir de ahora, la gestionará el Consell a través de un contrato de servicios. Troya ha anunciado que el Consell aplicará este año una bajada importante del importe de las tasas.