El Compos mereció más
Gran partido del equipo santiagués que supo manejar los tiempos, leer muy bien el encuentro y tuvo ocasiones para ganar

En este remate de cabeza tuvo la última oportunidad de marcar el Compostela / Amadeo Rey

Santiago de Compostela
Mereció más. La SD Compostela jugó un muy buen partido, con un San Lázaro que gozó de un ambiente excepcional, en el estreno de la eliminatoria de campeones contra el RCD Espanyol B, pero le faltó el acierto de cara a la portería rival para llevar un botín mejor a la Ciudad Deportiva Dani Jarque, donde el próximo domingo a las 12.00 horas se decidirá quién asciende de categoría.
El empate a cero no es mal resultado, pero los blanquiazules tuvieron ocasiones claras para adelantarse, como una de Róber y otra de Cardeñosa en el último minuto, aunque los periquitos también tuvieron una clara en un mano a mano de Víctor con Lucas. Pero fueron más las de color blanquiazul, por eso el empate sabe a poco por lo visto en este primer duelo.
Pese al estreno de muchos de los blanquiazules en un partido de playoff, la SD Compostela y el Espanyol B comenzaron el partido con precauciones, con mucha posesión y con gran respeto sobre el rival que tenían enfrente. Ambos conjuntos sabían que por delante quedaban 180 minutos y que no se podía regalar nada. Así, la primera media hora fue de tanteo, con más posesión de balón por parte del equipo catalán.
En este tramo, Víctor, con un lanzamiento que salió rozando la escuadra de la portería defendida por Lucas, tuvo la única aproximación visitante. A partir del minuto 25, coincidiendo justo con una acción polémica del partido, cambió la dinámica. Primo recibió en el área, se intentó girar y cayó. La grada, al completo, se levantó como un resorte para protestar la jugada, pero el colegiado, que estaba muy cerca de la jugada, no decretó nada.
A partir de la acción el Compos pasó a controlar más el juego, a mover el esférico por todo el campo, aunque sus llegadas por banda no acabaron por generar demasiado peligro y se llegó al descanso.
Tras el paso por los vestuarios, la dinámica continuó como en el final del primer período, aunque esta vez sí que se rozó el gol en más de una ocasión.
Si bien el Espanyol tuvo una acción muy clara, en el 55, en un mano a mano de Víctor, tras una jugada de paredes por el carril central, en la que Lucas salió a tapar de manera excepcional y el extremo la envió fuera, las más claras fueron para el bando local.
Primero, los blanquiazules avisaron en una acción de córner, que Samu botó cerrada y en la que Edu sacó una mano prodigiosa cuando iba a rematar Álvaro Casas y después, en la más clara hasta ese momento, Róber no conseguía empujar el balón al fondo de la red. En esta última, Primo controló dentro del área, se revolvió zafándose del central, dio el pase de la muerte, pero cuando ya se olía el gol, Pedrosa apareció como una exhalación para despejar el esférico a córner.
Las bandas, con las llegadas desde atrás, sobre todo, de un inconmensurable Tomás, estaban siendo el foco de peligro. En varios centros se rondó el tanto. Primo no consiguió conectar uno en el 69 y en otro, Róber, controló dentro del área, pero envió el tiro por encima de la portería.
Llegaron los cambios, entraron Mon y Alberto Freire en el doble pivote y Sobrido en banda, pero el fútbol estaba inclinado hacia la portería visitante. Así, en el 86, Tomás mandó pasado un golpeo desde el pico del área al segundo palo, tras un gran contraataque.
Y aún faltaba la última, la más clara. Desde el córner, Mon puso un balón perfecto al segundo palo donde apareció Cardeñosa para rematar de cabeza, pero cuando toda la grada ya cantaba el gol, el balón se marchó rozando el palo de la meta españolista.
Con esta acción se cerró el partido, el árbitro pitó el final y ambos conjuntos se marcharon a los vestuarios sabiendo que todo se decidirá el próximo domingo en Barcelona. El Compostela ofreció una gran imagen, otra vez más, con unos jugadores blanquiazules que supieron leer el partido y manejar los tiempos en el mismo. Seguramente merecieron más. Y lo buscarán el próximo domingo. Quedan 90 minutos para la gloria, para lograr redondear la excelente temporada con el ansiado ascenso a Segunda División B.
FICHA TÉCNICA:
0-SD Compostela: Lucas; Saro, Cardeñosa, Álvaro Casas, Naveira; Samu (Alberto Freire, m.77), Ube (Mon, m.66); Álex Ares, Tomás (Sobrido, m.87), Róber; y Primo.
0- RCD Espanyol B: Edu; Pipa, Iago, Lluis, Pedrosa; Pol Lozano, Álex López; Víctor, Max (Doncel, m.69), Puado (Manel, m.89); y Cristo (Joselu, m.78).
Árbitro: Bermejo Ferrero, comité asturiano. Amonestó a Róber y Cardeñosa, por los locales; y a Pol Lozano, Iago y Manel, por los visitantes.
Incidencias: Partido de la eliminatoria de campeones del playoff de ascenso a la Segunda División B disputado en el Estadio de San Lázaro ante cerca de 4.000 espectadores.