Motril celebra un Encuentro de Microcerveceros Artesanos
Durante dos días los cerveceros de Andalucia ofrecerán sus productos en la Plaza de la Coronación

Carpa que alberga el Encuentro de Microcerveceros Artesanos / Encarni Pérez

Motril
Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, congregará, entre este viernes y sábado, a más de 150 personas, en el primer 'Encuentro Andaluz de Microcerveceros Artesanos' que celebra en Motril , con la colaboración del Ayuntamiento.
El objetivo es favorecer el establecimiento de sinergias y colaboraciones empresariales y la transferencia de conocimiento entre emprendedores, profesionales, comercializadoras, distribuidoras y suministradoras de esta bebida que ha conseguido atraer a miles de consumidores durante décadas.
La directora gerente de Andalucía Emprende, Montserrat Reyes, junto a la alcaldesa de Motril, María Flor Almón, y el delegado provincia de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Granada, Juan José Martín, han inaugurado este punto de encuentro que se ha concebido, a su vez, como un escaparate para dar visibilidad a los proyectos emprendedores desarrollados en la provincia, a los que se les facilitará la generación de nuevas oportunidades de negocio mediante diferentes dinámicas de feedback y networking.
Reyes ha puesto en valor la importancia que tiene la colaboración entre organismos públicos para impulsar el desarrollo de ideas de negocio en sectores que contribuyan a desarrollar un tejido productivo sólido y cohesionado. En este sentido, ha destacado el auge que está teniendo el sector microcervecero, que vuelve a dar relevancia a la economía de escala y de proximidad y que presenta inmensas oportunidades de crecimiento y consolidación.
"Por eso desde Andalucía Emprende hemos considerado necesario generar un foro de oportunidades de emprendimiento y negocio en el sector microcervecero artesanal, en el que emprendedores y empresas de pequeño y mediano tamaño puedan interactuar y compartir su conocimiento y sus experiencias".
Asimismo, Reyes ha subrayado que "Andalucía cuenta desde el 25 de abril con una Ley de Fomento del Emprendimiento, que ha entrado en vigor este martes, y que es pionera en el país, al garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas que deseen emprender; una ley que impulsa el emprendimiento en ámbitos tan importantes para la economía andaluza como el rural, y que recoge una cartera de quince servicios específicos".
Por su parte, Martín Arcos ha expresado que es el momento "de dar un empuje a estos pequeños empresarios dedicados a la cerveza artesana, pues se trata de una actividad emergente que tiende a consolidarse y a extenderse. Es un producto de calidad que ya tiene un mercado con demanda y, sobre todo y no menos importante, genera empleo. Desde la Junta de Andalucía estamos dispuestos a apoyar estas iniciativas y encuentros que refuerzan el tejido productivo de nuestra comunidad".
Flor Almón ha agradecido a la Junta de Andalucía "su compromiso" con Motril mediante la realización de diferentes eventos, como este en torno a la cerveza que tiene lugar en la ciudad durante dos días, "con el fin de fomentar la cultura emprendedora y dar un fuerte impulso a diferentes Sectores productivos".
En su opinión, este encuentro "nace con el objetivo de crear un foro de debate alrededor de este sector, pero también de generar un espacio de oportunidades y de emprendimiento.
Empresas de toda Andalucía concurren en este evento para mostrar sus productos, entre ellas la motrileña 'Cervezas Vega', que se gestó en el CADE local, y cuyos creadores van apoder adquirir, de la mano de expertos, nuevos conocimientos que les van a servir para desarrollar su empresa o bien para expandirse en el mercado".