Belén Gopegui llega a los ‘Diálogos con la Cultura’ de la UAM
La escritora y guionista ofrecerá una conferencia sobre el tema ‘Los términos disponibles, literatura y poder’

El evento tendrá lugar en el Aula Magna Tomás y Valiente a las 13:00 horas / UAM

Madrid
Este viernes 18 de mayo hay una nueva cita de los ‘Diálogos con la Cultura’ de la Universidad Autónoma de Madrid. En este caso será la escritora y guionista Belén Gopegui la protagonista, que charlará con la decana de la Facultad de Derecho, Yolanda Valdeolivas, sobre ‘Los términos disponibles: literatura y poder’.
La charla se celebrará en el Aula Magna Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho, en el Campus de Cantoblanco, a las 13:00 horas.
Gopegui es licenciada en Derecho por la UAM, y ha ejercido como novelista y guionista. ‘La escala de los Mapas’, que ahora cumple 25 años es una de sus obras más conocidas y con las que se consagró dentro de la literatura nacional, ya que se le otorgaron varios reconocimientos.
Más tarde escribió ‘Tocarnos la cara’ y ‘La conquista del aire’, que fue adaptada al cine por Gerardo Herrero y supuso la entrada de la autora en el mundo cinematográfico. El año pasado publicó ‘Quédate este día y esta noche contigo’, obra que trata sobre cómo dos generaciones consiguen poner a Google sobre las cuerdas.