Cuenca realizará una auditoría de su accesibilidad
Afectará a una treintena de edificios municipales, entre ellos el propio Ayuntamiento

Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca va a realizar una auditoría de la accesibilidad en la ciudad, para saber cómo planificar las actuaciones futuras. El alcalde, Ángel Mariscal, ha anunciado que esta auditoría está ya en contratación y esperan adjudicarla en los próximos días, con un importe de 72.500 euros y un plazo de ejecución de seis meses, y afectará a una treintena de edificios municipales, entre ellos el propio Ayuntamiento.
Mariscal ha explicado que la orografía de la ciudad, y los requisitos patrimoniales del propio Casco Antiguo, dificultan mucho las actuaciones a realizar para garantizar la accesibilidad. En cualquier caso, ha indicado que esta auditoría, que se financiará con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, DUSI, servirá para planificar la reducción de barreras físicas pero también mejorar el acceso a la tecnología.
El alcalde ha explicado que, una vez adjudicada, la empresa que se encargue de realizar la auditoría tendrá que hablar con los representantes de asociaciones de discapacitados de la ciudad, pero también con otros servicios afectados, como los de transportes.
Nueva app
Así lo ha indicado el alcalde tras presentar la nueva aplicación móvil que las ciudades patrimonio han puesto en marcha para hacer rutas accesibles al turismo. Una iniciativa que se ha presentado en Cuenca, pero que lleva ya más de 62.000 descargas.

El director de GVAM, Jaime Solano (d), junto al alcalde de Cuenca y el representante de Orange, Ricardo Nieto, en la presentación / Cadena SER

El director de GVAM, Jaime Solano (d), junto al alcalde de Cuenca y el representante de Orange, Ricardo Nieto, en la presentación / Cadena SER
Este nuevo servicio para dispositivos móviles recoge más de 1.500 imágenes, además de 600 vídeos, audios y explicaciones. La aplicación, disponible para iOS y Android, incluye los principales recursos turísticos de cada una de estas ciudades, y permite combinarlos a través de rutas temáticas o centrándose en un solo destino, según ha explicado Jaime Solano, el director de la empresa GVAM, que la ha desarrollado.
Además, Solano ha añadido que también permite “segmentar contenidos” o incluso utilizarla para medir el grado de satisfacción de los visitantes y mejorar aquellos aspectos con menor aceptación.