Sociedad | Actualidad
Premios Rey Jaime I

Los Jaume I cambian de imagen en su 30 aniversario

Santiago Grisolía, presidente de la Fundación, y Javier Quesada, presidente ejecutivo, han presentado la 30ª edición de los Premios Rei Jaume I, que se celebrarán los días 4 y 5 de junio

Nueva imagen de los Premios Jaume I / Cadena SER

Nueva imagen de los Premios Jaume I

Valencia

Los próximos 4 y 5 de junio se celebrará en Valencia la tradicional reunión de jurados que deliberará quienes serán los seis galardonados de la 30 Edición de los Premios Rei Jaume I 2018 en las distintas categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.

El jurado de este año está compuesto por cerca de 80 personas, de las cuales, 18 son Premios Nobel. En concreto, esta edición contará con representantes de las siguientes especialidades: 5 Premios Nobel de Medicina, 7 Nobel de Química, 3 de Física y 3 de Economía. De todos ellos, dos se estrenarán como jurados de estos galardones, que son el americano Edmund S. Phelps (Premio Nobel de Economía en 2006) y el alemán Joachim Frank (Premio Nobel de Química en 2017).

Santiago Grisolía y Javier Quesada presentan la nueva imagen de los Premios Jaume I

Santiago Grisolía y Javier Quesada presentan la nueva imagen de los Premios Jaume I / Cadena SER

Santiago Grisolía y Javier Quesada presentan la nueva imagen de los Premios Jaume I

Santiago Grisolía y Javier Quesada presentan la nueva imagen de los Premios Jaume I / Cadena SER

Además, como cada año, el jurado contará con la presencia de los principales empresarios del país como ya es habitual todos los años en el jurado del Emprendedor.

La principal reivindicación de los premios, según su presidente ejecutivo, Javier Quesada, es devolver a España a la "Premiere League" de la ciencia y el emprendimiento europeo facilitando el regreso de los científicos y promocionando el emprendimiento "que abran caminos para conseguir una sociedad mejor".

Igualmente, se anima desde la Fundación a que haya más presencia de mujeres que opten a los premios. Comenta Quesada que se ha notado un incremento espectacular de mujeres en el apartado de Emprendimiento, aunque el de Ciencia todavía pertenece mayoritariamente al sector masculino.

En esta conmemoración especial de 30 años de premios, habrá varios actos especiales: una reunión técnica en el Veles e Vents con los premiados, miembros del jurado de 2018, la comunidad científica y los medios de comunicación; y la realización de un acto de puertas abiertas de la Fundación para que el público valenciano conozca su labor.

Otra de las novedades es el cambio de la imagen corporativa de los Premios. A la clásica moneda de oro le sustituye un logotipo más moderno y actual que recoge la nueva denominación de los premios, en valenciano, aunque su nueva página web se publicará en castellano e inglés

Además del 30 aniversario de los premios, la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (de donde surgieron lo actuales premios Jaume I) cumple 40 años.

Nueva imagen de los Premios Jaume I

Nueva imagen de los Premios Jaume I / Premios Jaume I

Nueva imagen de los Premios Jaume I

Nueva imagen de los Premios Jaume I / Premios Jaume I

Sobre Premios Rey Jaime I

Los Premios Rey Jaime I se conceden a personas físicas que destaquen en su campo de trabajo y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en España. Los candidatos deben ser nominados por terceras personas y deberán acreditar sus cualidades. Existen en la actualidad seis galardones, cada uno de ellos dotado con 100 mil euros y una medalla de oro. Se reconocen como los premios de mayor prestigio para la actividad realizada en España y es uno de los mejor remunerados del país. Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación y el emprendimiento en España.

Quique Lencina

Quique Lencina

Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00