Cuéllar genera 2,7 millones de kilos de basura en 2017
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente se encarga de gestionar todos los residuos que se generan en la localidad y en el Punto Limpio.

Operarios de una empresa de recogida de papel vacían uno de los contenedores en un camión.(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Aunque el Ayuntamiento de Cuéllar es quien se encarga de la recogida de la basura organica en la localidad, es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente quien finalmente gestiona todos los residuos que se generan en la provincia. En un primer lugar la basura orgánica que se recoge en Cuéllar se traslada hasta una planta de transferencia ubicada en al villa y desde allí, se traslada a la planta de gestión en Segovia. Según los datos que ha explicado el presidente del Consorcio, Mario Pastor, en Cuellar se generaron en 2017 más de 2,7 millones de kilos de kilos de basura orgánica, lo que supone 0,8 kilos por habitante y día.
Pastor también ha aportado otras cifras como los más de 72.000 kilos de enseres y voluminosos que se recogen una vez a la semana en el Punto Limpio y que suponen unos 7,6 kilos por habitante al año. En cuanto a los envases, se generaron cerca de 100.000 kilos, 9,5 kilos por habitante y año, papel y cartón ascendió a 253.000 kilos, casi 27 kilos por habitante y año y por último se recogieron algo más de 209.000 kilos de vidrio, unos 22 kilos por habitante y año.
Con todas estas cifras, Pastor considera que en Segovia y en Cuéllar en particular se recicla bastante bien, "aunque todo es mejorable". El presidente del Consorcio invita a la hostelería a que se implique más en reciclaje y la separación de residuos y considera necesario que los vecinos de la provincia visiten la planta de reciclaje de Los Huertos para que vean el trabajo que hay detrás. "Con tirar la basura al contenedor, esta no desaparece".