Comienza la vigilancia de los fondeos sobre posidonia
En la primera fase se cuenta con seis embarcaciones
Ibiza
El dispositivo de vigilancia y asesoramiento para evitar fondeos sobre posidonia en el litoral Pitiusso se pone en marcha este viernes. El gerente del IBANAT, Joan Ramón Villalonga, habla de un "aumento exponencial" de los medios si se comparan con los de hace un par de años. En cualquier caso se hará un despliegue progresivo. En un primer momento se incorporan dos embarcaciones del IBANAT con 4 vigilantes de áreas marinas a bordo. "Se han creado dos plazas nuevas en relación al verano pasado" destaca Villalonga
Pero además, en el nuevo contrato que tiene una vigencia de dos años prorrogables durante dos se cuenta con un total de 15 barcos para el conjunto del archipiélago para controlar los fondeos y 4 de ellos estarán operativos a partir de mañana en aguas de Ibiza y Formentera.
Villalonga destaca que el dispositivo estará desplegado al completo "a partir del próximo 1 de junio". Serán cinco embarcaciones en la zona del Parque Natural en Formentera y tres en Ibiza, a lo que hay que sumar las dos del IBANAT.
De esta manera, tal y como se había anunciado este verano se contará con diez barcos encargados de vigilar y evitar que haya fondeos sobre posidonia en aguas de las Pitiusas
Al igual que el verano pasado se han editado también destaca Villalonga "miles de folletos informativos que se distribuyen en puertos deportivos o se entregan o al patrón de yates o barcos que quieran fondear en el que se hacen una serie de recomendaciones para evitar daños a la posidonia".