Cuando dormir se convierte en una obsesión
La psicóloga Minaya Benavente explica qué son los trastornos del sueño y cómo combatirlos

Minaya Benavente / Cadena SER

Ibiza
Como cada miércoles, se pasa por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera la psicóloga y terapeuta sexual Minaya Benavente, que esta semana nos ha hablado sobre los trastornos del sueño, los problemas que impiden tener un sueño reparador o dificultan la conciliación del sueño.
Ha explicado que en la mayoría de los casos suele ser porque hay problemas detrás, como una preocupación, estrés, depresión... Así que lo primero es detectar el problema y tratar de solucionarlo. Pero hay otros casos en los que dormir se convierte en una obsesión.
Cuando dormir se convierte en una obsesión
14:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ocasiones, antes de ir a la cama, ya lo hacemos con el pensamiento de que no vamos a dormir, lo que se llama una profecía autocumplida. Otras veces nos despertamos en mitad de la noche y esto nos enfada, con lo cual nos activamos y no conseguimos dormir.
En estos casos es frecuente que se empiecen a adoptar conductas que provocan que durmamos aún menos, como levantarnos, buscar remedios caseros como tomarse una tila, darse una ducha o un sinfín de cosas que nos van recomendando y nos acaba volviendo obsesivos.
Minaya Benavente nos ha dado las claves para conseguir dormir y unos cuantos consejos que pueden ayudar a cociliar el sueño.