Malestar de la PAH por las acusaciones de la concejala de Bienestar Social
Afirman que la única solución que le dieron a Said es que se fuera del piso

Imagenes del desahucio / Radio Elche Cadena SER

Elche
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha respondido a las acusaciones que realizó ayer la concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, tras el desahucio de la familia de Rabia y Said.
La PAH ha respondido a las declaraciones que hizo ayer la concejala de Bienestar social, Teresa Maciá tras producirse el desahucio de una familia con tres niñas pequeñas. En esas declaraciones la edil aseguró no saber nada del desahucio y acusó a la plataforma de "convenirles crear estas expectativas".
En un comunicado la PAH ha aclarado que el ayuntamiento no necesita que la plataforma le informe de los desahucios que se van a producir ya que tienen un convenio de colaboración con el Consejo General del Poder Judicial para que, en el caso de que se vaya a producir un lanzamiento, la información llegue directamente a los Servicios Sociales que es la que debe ocuparse de que no haya desahucios sin alternativa habitacional.
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han asegurado que les parece indigno que la concejala de Bienestar Social asegure que les conviene crean estas situaciones para "generar expectativas" cuando la plataforma resuelve muchas más situaciones que el ayuntamiento. Afirman que los servicios sociales estaban informados del caso y lo único que hicieron fue decirle a Said que tenía que irse de su casa
La PAH tampoco comprende porque Teresa Maciá habla de ocupaciones ilegales o de impago de alquileres ya que Said tenía una hipoteca con claúsulas abusivas. Le han recordado que la familia siguió todos los cauces legales y que solicitaron el informe de vulnerabilidad para presentar en el juzgado pidiendo la suspensión con la que, se supone, que las administraciones ganan tiempo para ofrecer a los afectados una alternativa habitacional antes de que se ejecute el lanzamiento.
Por lo tanto, desde la PAH no saben a qué cauces correctos se refiere la concejala y le recuerdan que se reunieron con el alcalde y con ella en julio de 2017 y "vista la absoluta ineficacia de la reunión no se volvieron a reunir".
La familia desahuciada ayer en Carrús quiere seguir viviendo en el barrio donde las niñas están escolarizadas y pagar un alquiler. Van a solicitar ayuda para pagar los primeros tres meses que se solicitan de una vez y después intentarán tramitar una ayuda a alquileres.