La contratación de discapacitados en el medio rural comienza a despegar
El débil tejido empresarial del medio rural supone un gran hándicap, según Asprodiq Quintanar de la Orden
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CQDO2IIOTVPNDCFMJSQAEX3KQA.jpg?auth=a4b8ce933f3e57113adf8609bdda80d6ceb419ece362be21d638ab135e2c6aff&quality=70&width=650&height=277&smart=true)
Asprodiq Quintanar de la Orden
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CQDO2IIOTVPNDCFMJSQAEX3KQA.jpg?auth=a4b8ce933f3e57113adf8609bdda80d6ceb419ece362be21d638ab135e2c6aff)
Las Pedroñeras
La concienciación sobre la contratación de personas con capacidades diferentes va calando en el medio rural. Así lo ponen de manifiesto desde Asprodiq Quintanar de la Orden. La Asociación, que se dedica al aprendizaje funcional para mejorar la calidad de vida de estas personas, asegura que se están empezando a dar pasos, aunque reconoce que el hecho de que el tejido empresarial sea tan débil en las zonas rurales, supone un gran hándicap para poder avanzar en este sentido en La Mancha.
Pero según explica la gerente, Ana Sánchez, en la localidad de la Mancha toledana las cosas han cambiado no hace mucho; desde hace dos años a esta parte y tanto con la empresa privada como con las administraciones.
De hecho, desde la Asociación acaban de formalizar un convenio con el consistorio para que alumnos del centro ocupacional puedan hacer prácticas pre-laborales, desarrollando tareas de conserjería en el Ayuntamiento. Tendrán apoyo intermitente de la entidad a través de una educadora social y después tendrán a un trabajador del consistorio como referente.
Por cierto que Esta mañana Asprodiq Quintanar ha clausurado el Proyecto Educa Inclusión. Un proyecto compartido con el Colegio Cristóbal Colón, que han enseñado a los alumnos a hacer chapas.