La Junta da el último paso antes de inicio de obras de regadío Tierra de Barros
El presupuesto base es de un 1.750.000 y deberá estar listo en un año. Es el último paso para la puesta en marcha de este proyecto cuya financiación total podría estar en torno a los 200.000.000

Junta de Extremadura

Mérida
El Consejo de Gobierno de la Junta ha dado luz verde a la licitación de la redacción del proyecto de obras del regadío de Tierra de Barros, con un importe de 1.750.000 euros y una duración de 12 meses, el último paso para que pueda ser realidad la transformación de 15.000 hectáreas de 12 municipios de la comarca.
Así lo ha asegurado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, quien en materia de regadíos, ha informado también de la autorización de la firma del convenio con el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno (Badajoz) para la puesta en riego de 260 hectáreas de su finca comunal, con un importe total de 4 millones de euros.
La titular de Agricultura se ha congratulado de sendos acuerdos en un día "tan señalado" como era este martes, San Isidro, y ha felicitado a todos los trabajadores del campo en Extremadura por su fundamental labor en la producción de alimentos de calidad, generación de riqueza y fijación de población.
También ha valorado la apuesta por los regadíos del actual Gobierno socialista, como una de sus "políticas estratégicas", y ha defendido el trabajo "riguroso, serio y transparente" que se ha hecho en esta materia en la presente legislatura, con "decretos y licitaciones", frente al engaño de la pasada, en la que no se hizo "nada".
Para resaltar la magnitud de esta iniciativa, ha subrayado el montante de la redacción del proyecto de obras y que "el proyecto básico ya contemplaba un presupuesto de 195 millones de euros".
Begoña García ha recordado la trayectoria previa de este proyecto con todos los pasos que se han dado a lo largo de la legislatura, como la redacción del proyecto básico, el estudio de viabilidad, la evaluación ambiental estratégica y el plan general de transformación de la zona regable de Tierra de Barros.
Además, el Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno para el desarrollo y ejecución de las actuaciones necesarias para la transformación en regadío de parte de la finca comunal de la localidad, declarada como zona regable singular por el decreto 24/2017, de 7 de marzo.
La Consejería aportará a este convenio 2.335.335 euros y el Ayuntamiento, 1.745.918 euros, y quedarían por licitar las obras, algo que se está en disposición de hacer "brevemente" porque "el proyecto ya está redactado", ha agregado.
En este proyecto la toma de agua se realizará desde el embalse de Alqueva gracias un convenio internacional suscrito en 2008 en Albufeira.
A la Consejería le corresponderá financiar y ejecutar las obras de Interés Agrícola General, a través del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, con un importe equivalente al 57,22 % del presupuesto total de las obras del proyecto, de acuerdo con lo previsto en el Plan de Obra.
Estos trabajos consistirán en las siguientes actuaciones: captación y bombeo, tubería de impulsión, seguridad y salud, medidas medioambientales y gestión de residuos.
Por lo que respecta al Ayuntamiento, le corresponderá financiar y ejecutar las obras de interés agrícola privado, con un importe equivalente al 42,78 % del presupuesto total de las obras del proyecto, por sus propios medios o mediante contratación externa.
Estos trabajos consistirán en: balsa de regulación, estación de bombeo, red de riego, instalación eléctrica, obras complementarias, seguridad y salud, medidas medioambientales y gestión de residuos.