Sociedad | Actualidad
Convivencia escolar

Los alumnos de primaria y secundaria “tienden a normalizar las agresiones verbales”, según un estudio de la UC

La consejería de educación trabajará en buscar una solución a ese tipo de conflictos

(Getty Images)

Santander

La convivencia escolar en Cantabria se percibe de forma positiva. Es la principal conclusión de un informe elaborado por la Universidad sobre el clima, el conflicto y la gestión en los centros educativos no universitarios durante el curso pasado. Para ello se realizaron cuestionarios a cerca de 1.500 alumnos, 500 familias y 300 profesores. No obstante hay dos datos preocupantes: que la comunidad educativa percibe que la conflictividad aumenta y sobre todo, que el alumnado tiende a normalizar agresiones de tipo psicológico y éstas, en menor medida, también están presentes en la relación entre el profesorado y el alumnado.

Según el informe, un 21 por ciento de los niños de Primaria encuestados ha vivido situaciones de agresiones continuadas una o más veces a la semana, que son, sobre todo verbales.

En cuanto a la violencia virtual, la frecuencia para todos los cursos es escasa, aunque empieza a aparecer tímidamente entre los alumnos de quinto y sexto de Primaria, con porcentajes en torno al 5 por ciento.

En Secundaria se han observado algunos comportamientos violentos que van desde insultos hasta algunas formas de agresión física, como patadas o empujones con una frecuencia de al menos una vez a la semana.

De esta forma, el 19 por ciento señala haber sido víctima de al menos algún tipo de agresión, el 8,2 % haberla ejercido y el 14 haberla observado.

Esto supondría que existe un número significativo de niños, niñas y adolescentes que viven de manera continuada agresiones, verbales en su mayoría, aspecto que, en un principio, contradice la valoración positiva que se hace de la convivencia, por lo que, según destaca el consejero de educación lleva a pensar que parece que se normalizan este tipo de conductas como parte de la vida escolar. "Hay una cierta normalización de las agresiones, fundamentalmente verbales, que nos preocupa y donde vamos a poner el foco de atención. No podemos dar por normal una sitaución de agresiones, aunque estas sean verbales y de baja intensidad, por decirlo de alguna manera", ha asegurado tajante Francisco Fernánez Mañanes.

En este sentido, el estudio plantea una serie de propuestas para prevenir esas situaciones conflictivas mediante la mejora de la formación del profesorado, lo que se convertirá en una de las líneas de actuación prioritarias del Plan de Formación para el próximo curso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00