Política | Actualidad

El ATC de Villar de Cañas se cuela en el Consejo de Gobierno de esta semana

El Gobierno regional afirma que se dan todos los condicionantes para que no se construya el silo, "un cementerio nuclear que no cuenta con el consenso social"

JCCM

Las Pedroñeras

El Gobierno regional se ha vuelto “a rebelar” ante la “imposición” del Gobierno central de construir un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas, obras que se iniciarían en 2018, en un momento en el que “se dan todos los condicionantes para que no se construya”.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural durante la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana, en el que, entre otros asuntos, se ha tratado esta situación.

Martínez Arroyo ha querido agradecer el compromiso de la sociedad civil de Castilla-La Mancha que este fin de semana se ha manifestado “en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha”, lo cual, ha dicho, “pone de manifiesto que no hay consenso social” ante esta infraestructura; algo, ha recordado, que “en su día se usó como argumento” para elegir su emplazamiento en Villar de Cañas.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha apelado “al sentido común”, poniendo sobre la mesa una serie de circunstancias que lo avalan. Entre ellas, ha resaltado que no es la mejor ubicación desde “el punto de vista técnico”, la ausencia del consenso social, a lo que se une que el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Villar de Cañas “está anulado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha”, órgano, que, además, no se ha pronunciado tampoco en relación al recurso de ampliación del espacio natural de la Laguna de El Hito.

A todos ellos, se le une, que “no hay declaración de impacto ambiental ni positiva ni negativa” sobre el posible proyecto de construcción de este cementerio nuclear.

Es por ello que Martínez Arroyo ha subrayado que estamos “ante el relato de un estrepitoso fracaso” por parte la Administración General del Estado, la cual, ha significado, “no busca soluciones y apuesta por un modelo energético nuclear muy contrario a lo que la sociedad demanda, particularmente en Castila-La Mancha”.

Además, ha puesto sobre la mesa lo que ha calificado de “efectos colaterales” en el caso de que el proyecto de construcción de este “basurero nuclear” se lleve a cabo. Entre ellos, las exportaciones de productos tan significativos de la zona como el vino de la Denominación de Origen de Uclés “que no se beneficiará en caso de construirse”.

Frente al ATC, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se apuesta por “el medio ambiente, la biodiversidad y un modelo energético distinto”, ha remarcado el consejero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00