Sociedad | Actualidad
Investigación científica

Sesiones de estética para financiar investigaciones contra el cáncer de colon

Se trata del séptimo proyecto de mecenazgo ciudadano de la Universidad de Zaragoza y la plataforma pública Precipita

Peluquería y barbería solidaria en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza para recoger fondos para la investigación del cáncer de colon / Pilar García

Peluquería y barbería solidaria en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza para recoger fondos para la investigación del cáncer de colon

Zaragoza

Un corte de pelo, un recorte de barba o una sesión de maquillaje. Todo para apoyar la investigación contra el cáncer de colon y poder sacar adelante un nuevo método de diagnóstico de esta enfermedad más rápido y menos invasivo. Se trata del séptimo proyecto de mecenazgo ciudadano de la Universidad de Zaragoza y la plataforma pública Precipita. Necesitan más de 20.000 euros. Hasta las 6 de la tarde, unas 30 mujeres maquilladoras y barberas realizarán sus servicios por un mínimo de 5 euros. Están instaladas junto al estanque del campus San Francisco. 

Cada año se detectan en España más de 40 mil nuevos casos de cáncer colorrectal. El diagnóstico precoz es la mejor arma y por ello se investiga en la Universidad de Zaragoza cómo detectarlo de la forma menos invasiva. Olga Abián, investigadora, explica que "lo que miramos son cambios metabólicos que ocurren en la sangre cuando un paciente tiene cáncer". De este modo, "somos capaces de detectar esos cambios y  determinar si una persona está enferma o no". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00