Zamora y Ourense, las más viejas
Ambas provincias son las únicas de España que superan los 50 años de edad media de su población

Getty images

Zamora
Pepe Lera
Somos provincia de viejos: Zamora, junto a la vecina Ourense, es la provincia de este país donde se registra la mayor edad media de su población: ambas superan los 50 años de edad por habitante. Peque es el municipio con el mayor porcentaje de población mayor de 65 años: dos terceras partes superan esa edad. Roales es, por el contrario, el municipio con menos mayores.
Es un dato del Instituto Nacional de Estadística, el INE, que recoge hoy el diario Cinco Días, que analiza el envejecimiento de España. En esa información se refleja que la edad media de los españoles es de 43,1 años… Excepto cuando llegamos a Ourense y Zamora, donde la edad media se dispara por encima de los 50 años de edad.
Según estos datos poblacionales, Peque se lleva la palma de mayor porcentaje de población mayor: el 66 por ciento de sus habitantes (dos terceras partes) tienen más de 65 años de edad. Le siguen muy de cerca otros municipios como Justel y Villanueva de las Peras, que superan el 65 por ciento. Valdefinjas, Brime de Sog y Villageriz superan el 60 por ciento de mayores de 65 años.
En el polo opuesto, apenas un 13,3 por ciento de los vecinos de Roales del Pan superan los 65 años de edad. Y por debajo del 20 por ciento de población mayor encontramos a Morales del Vino, Monfarracinos, Arcenillas, Valcabado y Benavente.
Zamora y Toro superan el 23 por ciento de personas con más de 65 años de edad.