Economia y negocios | Actualidad

Las marchas contra la precariedad quieren tomar Madrid del 19 al 27 de mayo

Habrá dos columnas que partirán de Alcalá de Henares y Alcorcón y que confluirán el 26 en Rivas. El 27 de mayo habrá una manifestación desde Vallecas a Neptuno

Cadena Ser

Madrid

La plataforma No + Precariedad, integrada por varios colectivos, ha convocado varias marchas en Madrid entre los días 19 y 26 de mayo y una manifestación el 27 de mayo para clamar contra la precariedad salarial y por las pensiones dignas.

En la manifestación del domingo 27, que irá desde Puente de Vallecas a la plaza de Neptuno, confluirán las dos columnas que marcharán desde el 19. La columna este saldrá de Alcalá de Henares y la columna sur desde Alcorcón. Tras recorrer sus correspondientes etapas, ambas se juntarán el Rivas el 26, donde celebrarán una asamblea. 

"La única forma de la crisis es con salarios dignos, que llevarán a salarios dignos y mayor capacidad adquisitiva", ha dicho José Coy, coportavoz de No + Precariedad. La plataforma quiere que esta sea una manifestación multitudinaria e intergeneracional. Coy, ha hecho una llamada a hijos, padres y abuelos, las tres generaciones familiares perjudicadas por la precariedad, que "afecta a todas las edades, territorios y sectores" y es un modelo que se está "imponiendo". 

Por otra parte, Coy ha anunciado que estas acciones de mayo son la "antesala de un otoño más caliente" con el objetivo de echar a un Gobierno que "se parece más a una mafia que a un Gobierno". "En la Comunidad de Madrid todos saben lo de los másteres, cremas y, sobre todo, que ha habido cuatro presidentes que han ido de aquella manera", ha agregado el coportavoz de No + Precariedad.

Para el portavoz de la Coordinadora de Pensionistas en Defensa del Sistema Público, Leopoldo Pelayo, los jubilados son "el colectivo más afectado por esta situación". En España, ha detallado, hay cuatro millones de pensionistas en peores condiciones a la hora de cobrar sus pensiones y siete de cada 10 mujeres cobran una cantidad inferior al salario mínimo. Por ello, la Coordinadora se sumará con sus reivindicaciones a la manifestación del 27 de mayo.

Además de los pensionistas, otros colectivos como Coca-Cola en lucha, las Quelis -como se conoce a las camareras de piso de los hoteles-, estibadores, los trabajadores de Amazon, los del Teatro de la Zarzuela, Dignidad Investigadores, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y asociaciones de taxistas han confirmado su asistencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00