Campaña contra el mosquito tigre
El ayuntamiento invierte 30.000 euros al año para un tratamiento específico contar este insecto

mosquito tigre / Cadena SER

Elche
El ayuntamiento destina una partida económica específica de 30 mil euros para el control del mosquito tigre. A ello se añade cantidad que destina cada año para plagas de insectos que es de 75.000 euros.
El mosquito tigre se detectó por primera vez en Elche en el año 2012
El mosquito tigre ha llegado a nuestro territorio y es un simple mosquito salvo porque su picadura es bastante más molesta que la del mosquito común y porque es resistente a muchos insecticidas. En esta época del año ya podemos verlo volando por muchos lugares del campo y la ciudad. Su primera aparición en Elche fue en 2012 y desde hace 2 años el ayuntamiento hace un seguimiento especifico a través de sanidad de sus larvas.
El concejal de sanidad Carlos Sánchez ha explicado que para controlar esta plaga es necesario acabar con las larvas y para ello necesitan la colaboración ciudadana. Lo que hacen es detectar los focos de huevos y en esos lugares echan un producto especifico contra ellos, y que el mosquito tigre adulto es más resistente.
Cualquier persona que detecte la presencia de este mosquito debe avisar a la concejalía o al 010 para poder así actuar directamente en las zonas donde crían.
También se intenta concienciar a la población para que se eviten los lugares donde ponen los huevos como el agua sobrante de las macetas o los pequeños charcos que se forman en algunos lugares, además de las zonas del campo.
El ayuntamiento de Elche destina a control de plagas de insectos 75.000 euros al año y ahí se incluyen mosquitos y otros insectos, pero además hay 30 mil euros para el producto específico contra las larvas del mosquito tigre. También reciben alguna subvención como la de la federación valenciana de municipios y provincias.