Mar de fondo en la justicia valenciana
La conselleria y los abogados tratarán de limar asperezas en una reunión esta semana después del duro comunicado de los letrados a cuenta del turno de oficio. Los abogados acusan a la conselleria de improvisación, desorden y de falta de respeto por pactar con una plataforma inexistente el incremento de sus retribuciones

Funcionario de la justicia / Getty Images

Valencia
El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados tiene pocas esperanzas en la reunión a la que mañana les había convocado la Conselleria de Justicia, después de las últimas discrepancias surgidas por el turno de oficio. Reunión que podría tener que trasladarse al martes por problemas de agenda de última hora.
Más información
Los abogados han mostrado su indignación porque la semana pasada la conselleria anunció un acuerdo con una plataforma de abogados del turno de oficio para incrementar las retribuciones un 20%. El anuncio les sorprendió por dos motivos: porque esa subida ya estaba prevista y pactada, y porque la Plataforma no es el interlocutor válido, ya que la abogacía está representada únicamente por el Consejo y los Colegios de Abogados.
Y es la gota que colma el vaso, después de unos meses muy difíciles, de desencuentros en la negociación por los cambios en la normativa que ha introducido la conselleria, y que según los abogados, les cargan con más trabajo sin retribución y son fruto de la improvisación, como explica Vicente Pascual es el decano del Colegio de Abogados de Elche y portavoz del Consejo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicente Pascual: "La consellera tiene que entrevistarse con los representantes legítimos, no con sus amigos"
Una representación del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados acudirá a la reunión prevista este lunes, pero señalan que hubiera sido mejor convocarla con más tiempo, con un orden del día y una fecha consensuadas por todos, para que la reunión fuera de verdad productiva.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicente Pascual: "Lo lógico es consultar la fecha y los contenidos de la reunión"
Por su parte, la conselleria de Justicia insiste en que el trabajo con el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados es frecuente, que su relación con ellos como interlocutor válido en determinados aspectos a regular se ha cumplido siempre, y que la conselleria se ha dedicado en estos años a intentar mejorar las condiciones de los abogados del turno de oficio y a su vez, a mejorar los sistemas de transparencia y control del dinero público que se destina a esta materia. Por eso, el director general de Reformas Democráticas, José García Añón, no entiende el tono del comunicado del Consejo, del que asegura, contiene algunas apreciaciones falsas, e insta a reconducir la situación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José García Añón: "Algunas afirmaciones del comunicado son inexactas y hasta falsas"
Respecto a la reunión prevista para las próximas horas, García Añón, apunta que no entiende el por qué de tanta suspicacia por parte de los abogados.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José García Añón: "No entendemos tanta suspicacia"

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.