Comienzan las obras de emergencia en la A-6050, en Castillo de Locubín
El presupuesto estimado es de 150.000 euros
Castillo de Locubín
La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado las obras de emergencia en el punto kilométrico 46,5 de la A-6050, en el término municipal de Castillo de Locubín, para corregir los daños ocasionados en el puente sobre el río San Juan por el temporal de fuertes lluvias del pasado mes de marzo. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá reponer la pila central del puente, que se desplomó por daños en su cimentación, así como reparar las importantes grietas que aparecieron sobre el pavimento y garantizar la estabilidad del tablero.
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha asistido al inicio de los trabajos y ha subrayado la “respuesta ágil” del Gobierno andaluz para reparar con la mayor celeridad los daños causados por el temporal.
Comienzan las obras de emergencia en la A-6050, en Castillo de Locubín
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La actuación que ahora comienza “supondrá la restitución del puente derribado por las lluvias y su mejora, con la ampliación de cinco a siete metros de su plataforma, lo que incrementará la seguridad”, ha puntualizado el consejero, que ha estado acompañado durante la visita por el alcalde del municipio, Cristóbal.
Comienzan las obras de emergencia en la A-6050, en Castillo de Locubín
00:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los daños ocasionados han provocado el corte del tráfico en la carretera A-6050, de Jaén a Castillo de Locubín, por lo que se ha habilitado un desvío provisional para tráfico ligero a través del barrio de Triana del municipio.
La solución prevista consiste en la demolición del tablero de hormigón armado actual y de la pila central de mampostería y la construcción de un nuevo tablero con un único vano, con una longitud de aproximadamente 24,50 metros y una anchura total de 7,00 metros.
Las continuas borrascas con fuertes lluvias y vientos que afectaron a Andalucía en los meses de marzo y abril han causado desperfectos en varias carreteras de titularidad autonómica, muchas de las cuales requieren su reparación con carácter urgente.