Política | Actualidad

Comunidad y Ayuntamiento inician el realojo de 150 familias de la Cañada Real

La operación abarcará a las familias de la zona más vulnerable del Sector 6, tramo comprendido entre la incineradora de Valdemingómez y el final del término de Madrid con Getafe. El 60% de las viviendas estará en la capital y el resto repartidas por diferentes municipios

Ángel Garrido y Manuela Carmena durante la firma del convenio / Ayuntamiento de Madrid

Ángel Garrido y Manuela Carmena durante la firma del convenio

Madrid

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, han firmado este viernes el convenio de realojo de la parte más marginal del Sector 6 de la Cañada Real que va a permitir iniciar ya el traslado de 150 familias en situación de extrema exclusión.

Garrido y Carmena han firmado el convenio en presencia del Comisionado de la Comunidad para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo y de su homólogo del Ayuntamiento, Pedro Navarrete; de los consejeros de Políticas Sociales, Carlos Izquierdo; y de Transportes y Vivienda, Rosalía Gonzalo; y del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, Nacho Murgui.

Este convenio permitirá realojar en dos años a 150 familias del sector 6 de la Cañada Real Galiana, una zona sin asfaltar dentro del Parque Regional el Sureste donde sus habitantes viven en situación de extrema vulnerabilidad y de exclusión severa.

Garrido ha explicado que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento financiarán la operación con 9 millones de euros por Administración y aportarán la mitad de la bolsa de viviendas en las que se realojará a las familias, en régimen de alquiler social.

El 60 % de las viviendas se repartirá en los distintos distritos de la capital, y el 40 % restante se repartirá por municipios de la Comunidad, garantizando así que las familias no sigan excluidas sino facilitando su inclusión en la sociedad, para lo cual la Comunidad y el Ayuntamiento harán un "acompañamiento y seguimiento" de las familias realojadas "antes, durante y después", para que afronten con éxito su integración.

El ámbito de aplicación del pacto tiene efectos sobre las personas censadas en la Cañada Real Galiana antes del 31 de diciembre de 2011. El pacto da un plazo de dos años para el realojo. Además, en caso de que fuera necesaria una intervención sobre un número de familias superior a estas 150, se incluye el estudio de la situación en una comisión de seguimiento, que fijará criterios objetivos sobre las actuaciones a implementar.

Ambas administraciones han destacado la voluntad de acuerdo en la materia, que supone "el punto final a una situación de marginalidad", según ha defendido el propio Garrido, y que responde a la demanda vecinal de no tolerar "subciudades y submundos", como ha resaltado la alcaldesa de la capital.

El convenio de realojo, que se enmarca dentro del Pacto regional por la Cañada, que ya se ha cumplido en un 40 por ciento de sus medidas, se suma a la atención a drogodependientes, el gabinete dental, el acceso al suministro de agua potable o el asfaltado, que ha permitido las rutas escolares o la llegada de la EMT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00