Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más de 200 propuestas en el ‘Finde Científico’ del Muncyt de Alcobendas

Del 11 al 13 de mayo se sucederán diversas actividades, talleres y juegos interactivos para disfrutar con la ciencia

Los asistentes al Muncyt podrán sumergirse en el apasionante mundo de la ciencia a través de la experimentación / FECYT

Los asistentes al Muncyt podrán sumergirse en el apasionante mundo de la ciencia a través de la experimentación

Alcobendas

Por novena vez, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología organiza esta feria de la ciencia dirigida a todos los públicos, que se celebra por quinto año consecutivo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas. La novedad de esta edición es que el ‘Finde Científico’ se amplía al viernes, 10,00 a 15,00 horas, para facilitar la visita de centros educativos.

Una cita en la que más de 40 instituciones, centros escolares, museos de ciencia, universidades y centros de investigación, mostrarán las actividades científicas desarrolladas en sus centros a través de más de 200 actividades como experimentos, técnicas, ensayos, prácticas, simulaciones, demostraciones y juegos de carácter interactivo, como afirma Cyntia Refojo, responsable de educación y vocación científica del Fecyt.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cyntia Refojo, responsable de Educación del Fecyt, sobre el 'Finde Científico'

00:00:0000:34
Descargar

El objetivo es que el público pueda descubrir y comprender distintos conceptos científicos y técnicos a través de las actividades planteadas y de las explicaciones realizadas durante su visita. Todas ellas han sido preparadas por alumnos de los centros escolares participantes y son ellos mismos quienes las explican a los visitantes: cómo funciona el sentido del gusto, magia con la ayuda de las matemáticas y la física, cómo hacer un puente de papel, descifran mensajes invisibles, calcular la edad de un fósil o construir un robot con una impresora 3D.

Además, se realizará un teatro científico, la identificación de un asesino a partir de muestras encontradas en la escena del crimen, la programación de una placa Arduino o el análisis del efecto de la lluvia en los monumentos y plantas. Así, los asistentes podrán sumergirse en el apasionante mundo de la ciencia a través de la experimentación.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir